Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Aumentan violaciones a la libertad de prensa en último trimestre

Informe también registró al expulsión de Kenya Volkano, una periodista de Honduras, quien fue sacada del país «por la fuerza» el pasado 6 de agosto

La última edición impresa del periódico El Nuevo Diario descansa sobre un escritorio en la sala de redacción de Managua, Nicaragua, el miércoles 27 de septiembre de 2019. Tomada de VOA/NI

Las violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua aumentaron considerablemente en el trimestre comprendido entre julio y septiembre de este año según reveló este martes un informe de la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia  (FLED)

La fundación registró 4 alertas que generaron 20 casos de violaciones a la libertad de prensa en contra de 11 periodistas y 2 medios de comunicación.

Periodistas advierten de la «crítica situación» de la libertad de expresión y prensa en El Salvador

«En este periodo (…) se registró el destierro de 2 periodistas y el exilio forzado de otros 6 profesionales. Además se conoció al menos 5 casos de familiares de comunicadores exiliados, asediados por la policía y amenazados por sujetos paraestatales; otros optaron por salir del país para evitar ser víctimas de estas agresiones» dice el informe.

Régimen utiliza agitadores políticos

Según el documento, el régimen de Daniel Ortega está utilizando a agitadores políticos de su partido, generalmente presentes en medios de comunicación, para agredir, calumniar e intentar descalificar a medios y periodistas independientes de Nicaragua.

«Los casos que más destacan son los de Bertha Valle ex presentadora de televisión y los de Lucía Pineda y Jennifer Ortiz a quienes los voceros sandinistas calumnian de forma constante, únicamente por mantener en la agenda de los medios de comunicación que lideran» dice parte del informe.

Medios se quedan sin noticias en el interior del país

El informe analiza la situación que están viviendo las radios locales en los departamentos de Nicaragua.

«Algunas radios locales que todavía operan en su versión análoga en diferentes departamentos del país han cambiado drásticamente su programación, suprimiendo completamente los noticieros y manteniendo una programación exclusivamente musical».

Murillo condena a la ONU pero no al grupo terrorista Hamás

FLED también registró al expulsión de Kenya Volkano, una periodista de Honduras, quien fue sacada del país «por la fuerza» el pasado 6 de agosto.

El pasado julio más de 20 exjefes de Estado y de Gobierno que conforman el Grupo IDEA advirtieron que está sucediendo un «punto de inflexión» en la libertad de expresión en Latinoamérica.

La libertad de expresión y de prensa son «columna vertebral de la democracia» y «hay razones suficientes para estar alertas», dijeron los 27 líderes de Iberoamérica.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024