Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Se reanudarán vuelos chárter de Haití a Nicaragua

Autoridades de la Oficina de Aviación de Haití afirmaron que deben «organizar los vuelos» para evitar desorden. Nicaragua se ha convertido en un puente para miles de migrantes que buscan llegar a EEUU.

Viajeros en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture. Foto: Wikipedia.
Viajeros en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture.

Los vuelos chárter desde Haití a Nicaragua se reanudarán en los próximos días, afirmó Laurent Joseph Dumas, director general de la Oficina Nacional de Aviación Civil (OFNAC) de Haití a medios locales, después que la noticia de la suspensión de vuelos causara preocupación y desesperación en los pasajeros.

«Ha habido instrucciones para una mejor organización de los vuelos. Hay grandes preocupaciones en cuanto a seguridad, comodidad, logística, etc. Se está produciendo un gran lío. El sector aeronáutico y el desorden no combinan bien», manifestó el funcionario.

Los bancos atenderán hasta el mediodía el 2 de noviembre

La Autoridad Aeroportuaria Nacional (AAN) también está obligada a condicionar el aeropuerto, indica la prensa local, ante el desborde de haitianos que viajan a Managua, que se ha convertido en un puente para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, dado que no se requiere visa para algunos viajantes.

Por el momento está previsto operar solo cuatro vuelos entre las  7:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde con un promedio de 150 pasajeros por vuelos. Y siete vuelos entre las 3:00 de la tarde a las 10:00 de la noche.

La suspensión de los vuelos chárter ocurrió el lunes, 30 de octubre, cuando se cancelaron cinco aviones en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture dejando en la incertumbre a al menos mil pasajeros.

De acuerdo a medios haitianos, en agosto se registraron 30 vuelos entre Haití y Nicaragua; 100 vuelos en septiembre y 138 en octubre.

Un total de 31,475 haitianos llegaron a Managua vía aérea desde agosto. Cada pasajero paga hasta 3 mil dólares para llegar al país centroamericano en un vuelo chárter.

Expertos y organizaciones opositoras nicaragüenses han denunciado que el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, convirtió la crisis de migrantes en un negocio lucrativo, lo que convierte al régimen sandinista como un facilitador de tráfico humano. Más de 400 mil migrantes han llegado a Honduras desde Nicaragua en 2023, según datos oficiales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense califica como "crueldad intolerable" el fallecimiento del defensor de la libertad religiosa bajo custodia del régimen

Nación

La Alcaldía de Managua no ha divulgado el costo total del proyecto ni detalles técnicos específicos, pero se espera que la obra contribuya a...

Política

Su perfil político lo ubicaba dentro de la corriente de exsandinistas que, desde principios de la década de 2000, comenzaron a cuestionar el rumbo...

Nación

En su más reciente comunicado, la comuna capitalina vuelve a exhibir fotografías del proyecto vial, envueltas en retórica política que habla de "Heroica Juventud"...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024