Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Adelantaron sepelio de Ernesto Cardenal para evitar profanación de sus restos

Ernesto Cardenal fue homenajeado en medio de turbas que intentaron opacar la ceremonia-.

Luego de los bochornosos eventos en la misa de cuerpo presente del padre y poeta Ernesto Cardenal el pasado martes, su sepelio se adelantó y se realizó de forma privada en su amada Solentiname.

El pasado miércoles, tan solo un día después que turbas sandinistas invadieran la Catedral de Managua para gritar «traidor» al reconocido escritor y agredir a opositores y periodistas, Rosario Murillo dijo que sus simpatizantes acudirían al sepelio en Solentiname.

Es por esa razón y ante el temor de una profanación a los restos del poeta, que el sepelio se adelantó y se realizó de manera privada la mañana de este viernes, a pesar que estaba previsto para mañana sábado.

Rosario Murillo amenaza con llevar sus turbas a Solentiname a funeral de Ernesto Cardenal

Arlen Centeno hija de Bosco Centeno a quien Cardenal llamaba uno de sus hijos espirituales, expresó que tras los acontecimientos ya conocidos fue muy difícil tomar la decisión de hacer un entierro privado y bajo total sigilo, pero aseguró que «a pesar de nuestro dolor entendemos cuál es la situación del país».

«Mucha gente que venía para el sepelio, escritores, poetas, periodistas, pues al final decidieron quedarse porque tenía temor de que estuviera tomado Solentiname».

Tumba del padre Ernesto Cardenal en Solentiname. Foto: Cortesía

Centeno dijo que no cree que a Cardenal le haya importado que su entierro no fuera masivo a como uno pensaría que debía ser la despedida de una figura de su relevancia internacional, ya que él era un solitario.

«Solentiname representaba mucho para él (Ernesto Cardenal) y lo importante es que pudo llegar», aseguró la joven.

Foto principal: Archivo NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Estados Unidos considera que Nicaragua afecta su comercio y propone fuertes sanciones, entre ellos su salida del Cafta.

Economía

Desde 2023, el régimen viene asfixiado a la cervecera nicaragüense con medidas como el cierre del Instituto y la Fundación Victoria

Nación

El calendario de matrículas contempla del 20 de octubre al 27 de noviembre para estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y otras modalidades. A...

Nación

En lo que va de octubre el número de propiedades "donadas" al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social asciende a 33

Copyright © Nicaragua Investiga 2024