Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragüenses no necesitan pedir autorización para vender sus propiedades, aclara procuradora Wendy Morales

Desde diciembre pasado hubo rumores de que a partir del 2024 los nicaragüenses necesitarían una autorización de la Procuraduría para poder vender sus propiedades.

Estados Unidos sanciona a la procuradora general de la República, Wendy Morales
Procuradora Wendy Morales.

La procuradora de la dictadura, Wendy Morales, aclaró que no es verdad que la Procuraduría General de la República (PGR) debe otorgar una certificación para que las personas privadas puedan vender sus propiedades.

«Eso es totalmente falso porque se crea un poquito de temor en las personas que van a pedir un aval nuestro para ellos poder inscribir», dijo Morales en una entrevista en Canal 4 este martes.

El 13 de diciembre de 2023, el analista político Elíseo Núñez posteó, en la red social X, que a partir del 2024 los nicaragüenses necesitarían una autorización de la Procuraduría para vender sus propiedades.

«Es decir, no podrás disponer de tus bienes inmuebles si no te autoriza el régimen sandinista, así de sencillo: ya no podes disponer de tu propiedad libremente», afirmó.

 

El régimen de Daniel Ortega no aclaró nada en ese momento sino que permitió que la población pasara más de un mes en incertidumbre.

«Eso es totalmente falso, las propiedades privadas pueden seguir su tracto inmobiliario normal, acudiendo al Registro Público y pagar sus tasas de ley, normal», ripostó Morales hasta este martes 24 de enero.

¿Quién es Wendy Morales, la mujer que consuma robo de propiedades?

Trámite normal para privados

Según Morales, todos los trámites entre privados, sobre propiedades que no tienen ninguna vinculación con el Estado, tienen que proseguir su trámite normal, «haciendo el pago de sus impuestos que los abogados y gestores ya conocen, el tema del pago del IBI, el pago en la DGI, Certificado, etcétera», expuso.

Morales advirtió que sí continúan con algo que han hecho desde hace varios años atrás y es el tema de las certificaciones de aquellas propiedades que han tenido vinculación con el Estado, como títulos supletorios, títulos emitidos por el Estado, títulos o áreas en costas, fronteras, entre otras.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, responsabilizó el pasado martes a los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo ante la posibilidad de la...

Política

El operador del régimen sandinista, Francisco «Chico» López, reapareció esta semana en la inauguración de la Embajada de Turquía en Managua. Según el cronista...

Política

Turquía, al igual que Nicaragua, ha transitado hacia un sistema autoritario hegemónico, donde las elecciones han perdido relevancia y se han intensificado medidas represivas...

Nación

El Salvador y Guatemala también presentaron porcentajes significativos de rechazo, con un 52.65% y un 30.84%, respectivamente

Copyright © Nicaragua Investiga 2024