Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Encuentran un cuerpo en el río Bravo con dos cédulas nicaragüenses

Una cédula corresponde a Luis Adalberto López Peña, y otra a Bayron Adalberto López Fajardo, y se presumen sean padre e hijo, originario de Murra, Nueva Segovia.

El sueño de una mejor vida migrando ilegalmente a Estados Unidos sigue convirtiéndose en tragedia.

Este lunes 19 de febrero se informó que el Grupo Beta de México recuperó el cuerpo de una persona ahogada en el río Bravo, exactamente en el sector de Piedras Negras, Coahuila, fronterizo con Eagle Pass, Texas.

Los rescatistas encontraron en el cuerpo dos identificaciones de Nicaragua. Una corresponde a Luis Adalberto López Peña, de 42 años, y la otra a Bayron Adalberto López Fajardo, de 21 años, y se presume sean padre e hijo.

El último aliento de Yilber Antonio Cáceres, que quedó en el Río Bravo

Ambas cédulas de identidad indican que estas personas son originarias del municipio de Murra, en el departamento de Nueva Segovia, al norte de Nicaragua, con dirección domiciliar Comarca las Flores, Escuela Marcial Romero 300 varas al norte.

La organización humanitaria Texas Nicaraguan Community señala en un post en su cuenta de Facebook, que busca a los familiares de estas pesonas para así poder indentificar el cuerpo. «Necesitamos buscar a su familia para poder ayudar a la fiscalía a identificar el cuerpo si corresponde a estas identificaciónes», indicó.

Desde cocodrilos hasta fuertes corrientes: El temible Río Bravo por donde cruzan miles de migrantes

Cientos de miles han dejado Nicaragua

Nicaragua vive una grave crisis sociopolítica desde el 2018, y pese a que el gobierno encabezado por Daniel Ortega habla de recuperación y crecimiento económico, la realidad de las familias es otra y son cientos de miles los que han optado por salidar del país en busca de nuevos horizantes, en los cuales vivir mejor y poder enviar remesas a sus seres queridos que quedan en Nicaragua. Los destinos principales son Costa Rica y Estados Unidos.

Diferentes organizaciones estiman que el número de nicaragüenses que habían salido hasta el año 2023 era fácilmente de unos 600 mil. Para dar una idea de este fenómeno, el Directorio del FMI indica que entre el 2019 y el 2022 Nicaragua perdió al 8.7 por ciento de su población producto de la migración. La población de Nicaragua se estimaba hasta hace unos años en 6 millones de habitantes.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

El recinto, que costará 40 millones de dólares, podrá albergar a 23,000 aficionados, lo que lo convertirá en un referente para eventos masivos en...

Nación

"Nicaragua se reserva el derecho de admisión en diversos casos relacionados sobre todo con la seguridad nacional, el orden público y la prevención del...

Política

El propagandista de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha amenazado públicamente a los jóvenes nicaragüenses si estos se revelan contra la dictadura

Nación

El obispo aseguró desde Miami, donde vive forzado en el exilio, que los violadores de derechos humanos no están del lado de Dios

Copyright © Nicaragua Investiga 2024