Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Operario pierde dedos y otro sufre perforación en el pulmón en una textilera de Mateare

Son dos jóvenes los afectados, uno perdió dos dedos de su mano y otro sufrió perforación en un pulmón. La empresa se ha desatendido de ellos y no han acatado las recomendaciones para evitar estos accidentes laborales.

En las última semanas han ocurrido dos accidentes laborales en la empresa textilera Winnitex, ubicada en el municipio de Mateare, que se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de Managua.

Saúl Cáceres, de 23 años, perdió los dedos de su mano izquierda y Norlan Álvarez Martínez, de 21 años, sufrió la perforación de un pulmón al quedar atrapado en una de las máquinas.

Estos accidentes laborales ocurrieron en menos de 15 días, según la información de los medios oficiales.

Los dos trabajadores están internados en una unidad de salud. Norlan Álvarez Martínez se encuentra en cuidados intensivos.

El Sindicato Roger Barrantes, afiliado a la Central Sandinista de Trabajadores (CST), una confederación sindical que agrupa y representa los intereses de los trabajadores de zona franca y maquilas, recibió estas denuncias.

¿Habrá tradicional peregrinación al Santuario Nacional Jesús del Rescate?

El sindicalista Miguel Ruiz señaló a los medios de comunicación que la textilera ha negado información y se ha desentendido de responsabilidades de sus trabajadores.

“La denuncia está determinada porque no se cumplen las condiciones de salud y seguridad laboral en esta empresa”, dijo Ruiz a un medio televisivo. A otro medio oficial afirmó que la empresa carece de capacitaciones y mecanismos para prevenir accidentes, los cuales no es la primera vez que ocurren.

El sindicalista afirmó que han recurrido a las instancias del Ministerio de Trabajo a través de la dirección de seguridad e higiene ocupacional, quienes ya realizaron al menos dos impacciones en la textilera. Sin embargo, la empresa no acata las recomendaciones.

“Los familiares están desesperados porque no le dan información y la familia de estos dos trabajadores alegan que la empresa no ha asumido una responsabilidad”, señaló Ruiz. “Lo menos que debe asumir esta empresa son sus responsabilidades con los trabajadores”.

El sindicato afirmó que en Nicaragua hay leyes que se tienen que valer. También sostuvo que la empresa debe entender que es una situación grave y que por tanto el Ministerio de Trabajo debe esclarecer las circunstancias de estos accidentes laborales.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

La estabilidad de los más de 140 mil trabajadores de zonas francas y el futuro de la economía nacional se encuentran en serio peligro

Economía

El salario de este sector contrasta fuertemente con el costo de la canasta básica, que en noviembre de 2024 alcanzó los C$ 19,992

Economía

Kontoor Brands se va de Nicaragua y traslada operaciones a México, en uno de los peores momentos en el sector de zonas francas. Se...

Economía

Este reajuste del 10.1 por ciento cubre a los trabajadores de todos los sectores económicos de Nicaragua, a excepción de las zonas francas.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024