Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Vientos huracanados azotan Nicaragua

Se trata del fenómeno conocido como vientos de Papagayo, y presenta rachas con velocidades muy altas.

Imagen de referencia. Archivos/NI

Fuertes vientos ya han empezado a azotar este viernes distantas partes de Nicaragua, por lo que la población debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes.

La plataforma Geografía de Nicaragua, expresa que los vientos alcanzarán intensidades de entre 50 y 100 kilómetros por hora (Kph) y corresponde al fenómeno conocido como «vientos de Papagayo», propios de esta época del año.

El fenómeno se mantendrá por los próximos cuatro días y en la región pacífico y central del país, las ráfagas alcanzarán entre los 75 y los 100 kilómetros por hora.

Entre poderosos retumbos. Así nació el Cerro Negro, el volcán más joven de Centroamérica

Según Geografía de Nicaragua hay que tener «especial atención para el municipio de El Crucero y departamento de Rivas».

«Estos vientos son generados por una Corriente de Bajo Nivel Atmosférica proveniente del Mar Caribe, a los cuales por sus características y posición geográfica se les denomina vientos de Papagayo», expresa.

«Las condiciones de navegación en el Lago de Nicaragua especialmente en la ruta San Jorge – Ometepe podrían verse afectadas. Consulte a su autoridad portuaria local», advierte.

¿Por qué es recurrente el impacto de huracanes en Nicaragua?

Costa Rica también golpeada por vientos

Los huracanados vientos no solo están afectadno a Nicaragua, también la vecina Costa Rica. El Instituto Meteorológico Nacional de ese país expresó este viernes al medio día, a través de sus redes sociales, que «las ráfagas han alcanzado intensidades muy elevadas en Guanacaste y el Valle Central».

En el Gran Área Metropolitana en localidades como Alajuela se reportan vientos con velocidades de 73 kph, en Pavas 72 kph, Ciudad Colón 71 kph, Belén de Heredia 62 kph, en Santa Ana 61 kph y Barva 60 kph, por citar algunos ejemplos.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) advirtió sobre una onda tropical que se desplaza por el...

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La dictadura reemplaza a Padilla Leiva por Olimpia Raquel Ochoa Espinales, quien era la primera secretaria de la misión permanente de Nicaragua en la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024