Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía oculta mortalidad en accidentes de tránsito tras fiscalización de medios independientes

Desde hace 17 días, no brindan cifras de fallecidos en las vías luego de que Nicaragua Investiga publicó conteo de 330 muertes sobre la base de sus reportes semanales.

En promedio, 2.3 personas mueren a diario en las vías de Nicaragua, producto de accidentes de tránsito, revelan cifras de la Policía recopiladas por Nicaragua Investiga.

La última vez que la Policía de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo brindó datos sobre las muertes que causan los accidentes de tránsito fue el pasado 21 de mayo, cuando el comisionado general Jaime Vanegas informó que, en los siete días anteriores a esa fecha, murieron 18 personas sobre las vías del país.

Han pasado 17 días desde entonces y, en sus dos últimas conferencias sobre los resultados semanales del plan vial, Vanegas no ha vuelto a mencionar cifras de fallecidos en los accidentes de tránsito.

Se trata de un ocultamiento para disfrazar la incapacidad policial para enfrentar la alta tasa de mortalidad en las vías, que en 2023 superó el millar de fallecidos por primera vez en la historia del país, pero a la vez es una reacción a la labor que viene realizando el periodismo independiente, como la de Nicaragua Investiga que, dos días después de ese último informe sobre fallecidos, publicó un conteo revelando que mensualmente 70 personas mueren producto de la accidentalidad en el país.

Días antes, el 9 de mayo, Vanegas criticó que los medios independientes muestren interés en la cifra de muertes. “La gente anda detrás de las estadísticas de cuánto llevamos, pareciera que es una nota roja, una noticia amarilla, pero son vidas humanas”, dijo a medios oficialistas.

Robos aumentan en Managua mientras policía se dedica a reprimir

La labor de los medios independientes

La labor de los medios independientes ha tenido un impacto en el régimen, pues sus funcionarios suelen responder, para bien o para mal, como en este caso, a las investigaciones periodísticas.

Por ejemplo, en septiembre de 2023, el jefe del ejército, Julio César Avilés, acusó al medio Confidencial de «asalariados de intereses extranjeros» luego de la publicación de una investigación en la que se afirmó que 20 generales, entre ellos Avilés, han creado un «tapón institucional» para el ascenso de nuevos mandos militares.

Un millón y medio de nicaragüenses están fuera del país

Un conteo preocupante

El conteo de Nicaragua Investiga, que requirió de bastante tiempo, se realizó juntando todos los datos que semanalmente ofrecía la Policía y, cuando había semanas en que no los brindaba, se recurrió a las muertes reportadas por los medios de comunicación, especialmente los afines al oficialismo, que son los únicos que pueden laborar dentro del país.

Hasta el 23 de mayo pasado, cuando Nicaragua Investiga publicó su estudio, iban 330 fallecidos y 806 lesionados en 20,933 accidentes ocurridos en todo el país, siendo la más mortal la semana que finalizó el 7 de mayo, cuando 31 personas fallecieron accidentadas.

En promedio, se trata de que 2.3 personas mueren a diario en las vías a causa de accidentes de tránsito, esto es 70.21 en total por mes. La Policía ha dicho, a través de Vanegas, que la media de fallecidos por accidentes en Nicaragua es de tres personas.

La situación no parece ir mejor que en el pasado año 2023, cuando se produjeron 51,104 accidentes que dejaron 1,014 fallecidos y 2,998 lesionados.

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Nación

En los dos primeros meses del año pierden la vida 98 personas, de ellos 50 viajaban en motos. Conductores dicen que falta señalización y...

Nación

Patricio Javier López González se había convertido en agente de la Policía Nacional hace más de cuatro años.

Nación

Los agentes policiales requisaron 3,995 vehículos y realizaron 1,522 pruebas de alcoholemia, con el fin de contrarrestar las principales causales de accidentes de tránsito...

Nación

Entre los crímenes achacados a José Celedonio Rivera Salgado está el asesinato de un ganadero y los dos hijos de este.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024