Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Pronostican lluvias y tormentas eléctricas para las próximas horas

Nicaragua sigue con las afectaciones de bajas presiones atmosféricas asociadas a una vaguada que se desplaza por el Caribe

En las próximas horas en el territorio nicaragüense predominarán los nublados y las lluvias de ligeras a moderadas acompañadas de tormentas eléctricas, según informa el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en su sitio web.

Estas lluvias, características del período de invierno, se deben en este momento a las bajas presiones atmosféricas, que han dado lugar a una vaguada desplazándose entre el noroeste y litoral caribeño, junto con una zona de convergencia intertropical sobre el suroeste del Mar Caribe según el ente estatal.

Este es el pronóstico, publicado por el Ineter, válido desde las 6:00 pm del martes 9 hasta las 6:00 am del miércoles 10 de julio de 2024.

Managua: un deficiente sistema de transporte público acompañado de pésimos conductores

En el litoral caribeño se espera nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, con posibilidad de lluvias fuertes en diversas zonas, incluso mar adentro. La visibilidad estará reducida de 1 a 3 millas debido a las lluvias, con vientos provenientes del Noreste/Este de 10 a 20 nudos. Se prevé olas con alturas entre 0.25 y 1.50 metros, con olas máximas alcanzando los 1.75 a 2.50 metros incluso mar adentro. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 25/27°C en el litoral.

En el litoral del Pacífico se pronostica nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas de ligeras a moderadas, con visibilidad reducida de 2 a 3 millas debido a la lluvia. Los vientos serán de dirección Noreste a variables con 7 a 12 nudos, y las olas alcanzarán alturas entre 0.25 y 1.50 metros. Las temperaturas mínimas serán de 25/27°C.

En los lagos, se espera nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas ligeras a moderadas, con visibilidad reducida de 2 a 3 millas por la lluvia. Los vientos serán de dirección Noreste a variables con 5 a 10 nudos, y las olas tendrán alturas entre 0.25 y 0.60 metros. Las temperaturas mínimas serán de 25/27°C.

Jugador del voleibol, Donald Rueda es asesinado por desconocido

Recomendaciones marítimas

Las autoridades de meteorología piden a la población en general y a la navegación marítima, que labora «con embarcaciones menores y pequeñas en los lagos, litorales y mar adentro, mantener las precauciones pertinentes; debido a la reducción de visibilidad por lluvias; y por los vientos moderados a fuertes y el aumento de la altura de las olas principalmente en el litoral caribe y mar adentro».

Guatemala en estado de calamidad

El gobierno de Guatemala ha decretado estado de calamidad debido a las graves afectaciones provocadas por las intensas lluvias, que han causado la muerte de 13 personas, afectado a casi cinco millones de personas desde mayo hasta la fecha, y destruido recientemente cinco puentes, dejando 33 personas damnificadas y causando daños en 439 rutas y casi 7,000 viviendas.

Con la declaración de estado de calamidad, se ha ordenado a la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), encargada de protección civil, que proceda a evacuar a las personas que se encuentran en las regiones afectadas o en peligro. Asimismo, se les ha instruido implementar todas las acciones necesarias para prevenir, mitigar y atender los daños derivados de los efectos de la temporada de lluvias.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024