Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

El papel de los «influencer» cercanos al gobierno de Ortega en medio de la pandemia del coronavirus

En Nicaragua varias personalidades como presentadores de televisión, un vicario general de la Arquidiócesis de Managua y cantantes nacionales como Mario Sacasa y Erwin Acosta, se unieron a través de un video para concientizar a la población ante el COVID-19.

Sin embargo, otras personas que tienen gran alcance en Nicaragua y que usan sus redes sociales para “influenciar” se han mantenido en bajo perfil, o incluso, han usado su alcance para burlarse o minimizar la pandemia, lo cual ha sido objeto de críticas por considerar que están sirviendo a una campaña de desinformación del gobierno.

La socióloga María Teresa Blandón asegura que la redes sociales son canales de expresión, información y de formación de posturas políticas que tiene la gente respecto a un determinado problema, pero aquí se ve un “proselitismo político con la pandemia lo cual ya es sí mismo pues éticamente reprochable” dijo.

“Esto se convierte en un peligro para la ciudadanía porque al no publicar noticias, información consistente, veraz u oportuna; lo que hacen es confundir a la gente”, dijo Blandón dejando claro que la desinformación la han convertido en un trinchera política.

La socióloga valora como «grave» el impacto de desinformación que provocan presentadores de televisión -que también son referencias en las redes sociales-; al tratar de minimizar la crisis sanitaria como un juego.

“Es grave porque confunden y no dan la información apropiada y veraz y porque no están ayudando a la ciudadanía que están menos informados a tomar las medidas adecuadas”, dice María Teresa Blandón y explica que le están negando el derecho a estar informado sobre las medidas de higiene y protección.

Una persona ha muerto en Nicaragua a causa del coronavirus. Foto: NICARAGUA INVESTIGA

Sobre los “influencer”

Manuel Díaz, consultor de Marketing Digital y director de Bacanalnica, dijo a NICARAGUA INVESTIGA que la palabra “influencer” no está escrita en ningún lado.

“El influencer antes de las redes sociales era alguien con algún tipo de experticia que era considerado una autoridad o referencia en determinado tema, por ejemplo, (Edgar) Tijerino es un influencer en los deportes”, dejó claro el director de Bacanalnica.

Captura de pantalla de un medio oficialista en Nicaragua en donde utilizan la figura de una mujer para desviar la atención sobre la pandemia del Covid19.

Manuel Díaz asegura que existen personas que no son referencias para nadie y que solo juegan un «papel caricaturesco», sin ninguna intención firme de aportar en momentos en que es necesario ser conscientes y de valor.

“Hay personas que no son referencias para nadie ni en términos de noticia, ni información, ni política; solamente son personajes caricaturescos que a nosotros nos da risa, pero en realidad es el drama de una persona que está en la necesidad”, manifestó el experto en Marketing Digital.

JR, «influencer» que hace comedia de la pandemia. Foto: Redes

La comunicadora y publicista, Alexandra Díaz, concuerda con la opinión de Manuel y asegura “que las personas que se consideran “influencer” en Nicaragua no son expertos en temas de política ni salud”, pero lamentó que no usen su audiencia para educar y ayudar a la gente a prevenir en medio de esta crisis sanitaria.

“Los ‘influencers’ en Nicaragua se ganan ese título porque han migrado de ser figura pública, o sea, de ser personas que han trabajado en la televisión y a eso se debe su popularidad”, dejó Alexandra Díaz para no tomar como guía las recomendaciones al menos que sean expertos en el tema.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Una jueza estadounidense impidió en las últimas horas el intento de Trump de eliminar el parole humanitario que beneficia a nicaragüenses

Nación

El nuevo sistema permitió que fueran atendidas más de 300 personas en la Cancillería. ¿Cómo funciona el procedimiento que puso fin al desorden que...

Nación

Ineter advierte que se esperan olas elevadas y que los primeros días de la semana se registrarán fuertes vientos en algunas zonas del territorio...

Nación

Este medio habló, bajo anonimato, con dos feligresas que participan activamente en las celebraciones de Semana Santa en una parroquia de Managua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024