Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

«Carlos Pastora está protegido», dice embajadora de Honduras en Nicaragua

Embajadora niega que no se le haya brindado apoyo a empresario televisivo

  • Dice que en su Embajada, Pastora está en territorio hondureño y está protegido
  • Asegura que están en conversación con el Gobierno de Ortega 

El Gerente General de Canal 10 refugiado en la Embajada de Honduras en Nicaragua, envió una carta al Comisario de derechos humanos en su país de origen, debido a amenazas, persecución e intimidación por parte del Gobierno, según denunció.

En la misiva asegura que no ha recibido apoyo por parte de la Embajada de Honduras para garantizar su seguridad y regreso a su país.

La embajadora de Honduras en Nicaragua Diana Valladares, aseguró al Canal TVC de ese país, que Pastora en efecto es ciudadano hondureño y  pidió ayer asistencia ante su sede diplomática.

Canal 10 es la televisora de alcance nacional con mayor raiting del país.

«Tuvimos largas reuniones, lo escuchamos y lo atendimos de una forma digna, de una forma que cualquier hondureño, no solo él, cualquiera que se presente y que esté en ese tipo de necesidad. Lo hemos estado viendo, todos mis funcionarios han estado acompañándome y acompañándolo a él durante todo el día, y creemos que lo dejamos en condiciones seguras porque esa es nuestra misión, saber que estamos resguardando su seguridad y su integridad», dijo la funcionaria, quien expresó estar extrañada de que Pastora, escribiera en la misiva que él no ha recibido apoyo de su parte.

«Yo estuve con él hasta las diez de la noche, cuando me aseguré que quedaba instalado en la embajada y con todas las medidas de seguridad (…) yo voy en camino a la embajada y por supuesto que voy a pedirle que me aclare porqué hizo este tipo de observación o de comentario, cuando están recibiendo todas las atenciones debidas y todo el trato debido», enfatizó.

Valladares afirmó que Pastora está completamente seguro en la Embajada de Honduras «Él porta su tarjeta de identidad y porta su pasaporte, ya con tener esos dos documentos y estar dentro de la embajada, está en territorio hondureño y corresponde a nosotros darle la protección, ya nuestros Gobiernos están en pláticas, ya nuestros dos gobiernos buscarán la ruta de resolver esos problemas lo antes posible, pero por el momento nuestro deber es brindarle todas las atenciones y protegerlo», explicó la diplomática.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Este reconocimiento contrasta con la postura de Ortega durante la administración de Chamorro, cuando fue uno de los opositores más combativos y violentos de...

Política

Alejada de la vida pública desde hace dos décadas, había sido trasladada de Managua a San José en octubre de 2023 para estar cerca...

Política

En las elecciones del 25 de febrero de 1990, Barrios de Chamorro, liderando la coalición Unión Nacional Opositora (UNO), logró una victoria sorpresiva con...

Nación

Barrios de Chamorro pasó sus últimos años en territorio costarricense, país que le brindó refugio durante el recrudecimiento de la crisis política en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024