Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Alerta de tráfico: estos son los nuevos desvíos en Managua para septiembre de 2025

Estas vías, que habían permanecido sin mantenimiento significativo por años, ahora se preparan para absorber el tráfico ligero desviado de las rutas principales en la zona de Nejapa

El tráfico en Managua es un problema a todas horas del día. Internet/NI

La Alcaldía de Managua ha iniciado la rehabilitación de varias vías secundarias en la comarca de Nejapa, en el Distrito Tres, con el objetivo de establecer rutas alternativas durante la edificación de un nuevo paso a desnivel en el kilómetro 8.5 de la Carretera Sur. Esta iniciativa busca minimizar las interrupciones en el flujo vehicular mientras se desarrolla el proyecto, que conectará la Carretera Sur con la Carretera Vieja a León en una zona clave de la ciudad.

Escándalo en Nicaragua: empleados realizan estafa millonaria a cadena de pizzas estadounidense

Las obras de mejora abarcan aproximadamente 10 cuadras de caminos, que incluyen la aplicación de asfalto nuevo, la definición de dos carriles por sentido y la instalación de señalización básica. Estas vías, que habían permanecido sin mantenimiento significativo por años, ahora se preparan para absorber el tráfico ligero desviado de las rutas principales. Según anuncios oficiales, el desvío entrará en operación a mediados de septiembre de 2025, permitiendo que vehículos provenientes de la Carretera Vieja a León y la Carretera Sur se redirijan hacia la Carretera Nueva a León, y en dirección opuesta.

El recorrido alternativo comienza en el kilómetro 9.5 de la Carretera Sur, cerca de la entrada al Cementerio de Nejapa, y se extiende por más de tres kilómetros a través de la comarca Nejapa, la Calle 26 y barrios como Villa Ferrufino, María Mora y Divino Pastor, cercanos al cerro Motastepe, hasta enlazar con la Carretera Nueva a León. Esta medida forma parte del programa sandinista Calles para el Pueblo.

La piñata sandinista: Informe revela lista de los confiscadores que permanecían ocultos

El contrato para la construcción del paso a desnivel fue otorgado a la firma Llansa Ingenieros S.A. por un valor superior a los 751 millones de córdobas (alrededor de 20.5 millones de dólares), con un plazo de ejecución de 420 días calendario. Aunque la municipalidad no ha especificado la fecha exacta de inicio de las obras principales, la preparación de desvíos y señalización sugiere un avance inminente.

Tráfico es intenso a todas horas

Este desarrollo ocurre en un contexto de creciente presión sobre el sistema vial de Managua, donde el tráfico se ha vuelto cada vez más caótico debido a proyectos de infraestructura demorados.

Un ejemplo notable es la Pista Héroes de la Insurrección, una megaobra de unos 10 kilómetros que se extiende desde el paso a desnivel de Nejapa hacia el norte de la ciudad, dividida en cuatro tramos.

Iniciada a mediados de 2024, esta vía ha sufrido múltiples postergaciones, con el primer tramo —de Nejapa al barrio René Cisneros, con 10 carriles— originalmente previsto para septiembre de 2024, pero retrasado repetidamente hasta octubre de 2024, marzo-abril de 2025 y junio de 2025. A finales de agosto de 2025, se anunció que su inauguración ocurriría en los días siguientes, aunque persisten críticas por la falta de planificación y comunicación. Estos retrasos han intensificado el congestionamiento, obligando a desvíos prolongados que aumentan tiempos de viaje y costos para los conductores, en una urbe sin un sistema de transporte masivo eficiente.

Paso a paso para conductores: así deben utilizar el nuevo desnivel de Carretera Norte, Managua

Expertos y residentes han expresado frustración por cómo estas obras han convertido áreas clave en zonas de caos vial sin rutas alternativas adecuadas. La Pista Héroes de la Insurrección, una vez completada entre 2026 y 2027, promete aliviar la densidad vehicular al conectar sur y norte con mayor capacidad, incluyendo preparativos para un futuro sistema de Metrobus en 2028. Sin embargo, los retrasos actuales subrayan la necesidad de una mejor coordinación para mitigar impactos inmediatos en la movilidad diaria.

Con estos desvíos en Nejapa, la Alcaldía busca equilibrar el progreso urbano con las demandas cotidianas de los managüenses, aunque el panorama general de tráfico en la ciudad sigue demandando soluciones integrales a corto plazo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

Costa Rica, en el Grupo C, visitará Managua el viernes en la ruta hacia su cuarto Mundial al hilo, con una afición esperanzada por...

Política

"Es un viejo informe del Departamento de Estado que me adjudicó a mí esas propiedades, un dato falso, seguramente producto de información falsa que...

Mundo

El anuncio se produce tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

Ocio

Por primera vez en su historia, Nicaragua se convirtió en sede de la AmeriCup, acogiendo a 12 selecciones nacionales en el Polideportivo Alexis Argüello...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024