Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen abre las puertas de hospital en León luego de múltiples retrasos

La entrega oficial se enmarcó en un acto cargado de ideología, donde autoridades locales destacaron el hospital como un pilar de «justicia social y soberanía»

Imagen del nuevo hospital de León proporcionada por el Ministerio de Salud. Internet/NI

El régimen sandinista inauguró este fin de semana el Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA), una obra en el occidente del país que los medios sandinistas han presentado como el centro médico más extenso de Nicaragua, con capacidad para 461 camas y 11 salas de operaciones. La ceremonia, impulsada por la Juventud Sandinista, llega envuelta en controversias por años de demoras y conflictos laborales durante su edificación.

EEUU exige pruebas de vida del periodista Leo Cárcamo y acusa al régimen de Ortega-Murillo

La entrega oficial se enmarcó en un acto cargado de ideología, donde autoridades locales destacaron el hospital como un pilar de «justicia social y soberanía». El complejo ofrece atención en especialidades como neurocirugía, oncología, cardiología pediátrica y trasplantes, además de unidades de cuidados intensivos, resonancia magnética y tomografía computarizada. Todos los servicios serán gratuitos, incluyendo cirugías cardíacas que previamente requerían traslados al exterior, según voceros del Ministerio de Salud (Minsa).

Retrasos desde hace cinco años

El proyecto acumuló varios años de retrasos desde su inicio en 2020, cuando apenas registraba un avance del 34% en la estructura principal. Contratiempos en equipamiento y ejecución se sumaron a escándalos por impagos a los obreros, que en 2021 protagonizaron huelgas y amenazas de paralización de obras por deudas salariales de hasta cuatro días acumulados. Un año después, en noviembre de 2022, la policía local intervino para disuadir protestas de trabajadores exigiendo sus salarios, evitando lo que calificaron como un «escándalo público» que pudiera empañar la imagen oficial.

Anuncian fecha para construcción de paso a desnivel en la zona de Nejapa, Managua

Medios independientes han reportado que estos tropiezos reflejan dificultades crónicas del régimen para cumplir plazos en infraestructura de salud, agravadas por la opacidad en contratos y la represión a reclamos laborales. A pesar de ello, el anuncio de apertura, programado para esta semana, se promociona como un logro del régimen, ignorando en su narrativa los costos humanos y financieros de las dilaciones.

El HEODRA, con áreas dedicadas a neonatología, endoscopía y rehabilitación oncológica, promete atender hasta 2.400 cirugías programadas al año y posicionarse como referente regional.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

Con goles de Bancy Hernández en la primera mitad y un lapidario segundo tanto de Jaime Moreno en la segunda parte, la «Azul y...

Ocio

Nicaragua logró un triunfo histórico este jueves ante su similar de Honduras en el quinto partido de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

Política

La directora general de Probox, Mariví Marín Vásquez, conversó con Nicaragua Investiga sobre los verdaderos objetivos de la Ley 1223

Nación

El caso despertó la preocupación en la comunidad de Pantasma por el estado mental del padre que sacó el cuerpo de su hijo de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024