Managua enfrentó este fin de semana los estragos de las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad la noche del domingo, dejando un rastro de calles anegadas, cauces desbordados y viviendas inundadas. En menos de una hora, las lluvias, provocadas por la onda tropical 31, transformaron barrios enteros en zonas intransitables, evidenciando la alta vulnerabilidad de la ciudad a este tipo de fenómenos.
¿Nota algo extraño en los semáforos del tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección? Aquí la razón
En sectores como Villa Venezuela, Barrio México, Laureles Sur, Manuel Fernández y El Dorado, el agua alcanzó niveles alarmantes, llegando en algunos casos hasta la cintura de los residentes o incluso cubriendo muebles dentro de las casas. Decenas de familias se vieron obligadas a evacuar y buscar refugio en áreas más seguras, mientras intentaban rescatar sus pertenencias de la fuerza de las corrientes. Videos compartidos en redes sociales muestran la magnitud del desastre, con vehículos atrapados y corrientes arrastrando objetos a su paso.
📍🇳🇮 Desbordado el cauce de Villa Progreso en #Managua. La lluvia registrada la noche de este domingo ocasionó severas inundaciones y daños en varias infraestructuras en Lomas de Guadalupe, en el distrito VII, Villa Venezuela, Manuel Fernández, Barrio México y Laureles Sur. pic.twitter.com/B1wcEqNmrt
— Radio 580 Nicaragua (@radio580nic) September 29, 2025
La situación también afectó a comunidades como Lomas de Guadalupe, en el Distrito VII, donde las inundaciones irrumpieron en los hogares, causando pérdidas materiales significativas. Managua, debido a su infraestructura urbana y su ubicación geográfica, es particularmente susceptible a las lluvias intensas, y una hora de precipitaciones puede ser suficiente para colapsar el sistema de drenaje en múltiples zonas.
Seguirán las lluvias
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) había advertido sobre la llegada de la onda tropical 31, pronosticando lluvias para el fin de semana. Por su parte, el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) indicó que las condiciones climáticas adversas persistirán debido a un sistema de baja presión, las Corrientes del Monzón y la influencia de otra onda tropical. Según Agustín Moreira, director de Ofena, las lluvias se intensificarán por la tarde y noche, acompañadas de tormentas eléctricas, afectando principalmente el Caribe, la región Central y el Pacífico.
Murillo sobre instalación de cámaras en hospitales: «sabremos quiénes entran, quiénes salen…»
Las temperaturas en Managua y sus alrededores oscilarán entre mínimas de 21 a 26 °C en el Pacífico, 18 a 23 °C en la región Central y 24 a 25 °C en el Caribe, mientras que las máximas alcanzarán entre 28 y 37 °C en el Pacífico, 23 a 33 °C en la zona Central y 27 a 32 °C en el Caribe.
Aunque aún no se ha cuantificado el número exacto de familias y viviendas afectadas, las autoridades y la población permanecen en alerta ante la continuidad de las lluvias, que podrían agravar la situación en una ciudad donde la infraestructura no siempre está preparada para enfrentar estas condiciones.
Nicaragua Investiga
