Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿A qué se deben las grandes filas en las alcaldías de Nicaragua?

Fila en la Alcaldía de León. Foto tomada del perfil de Facebook de Bismarck Lebron.

El Ministerio de Educación (Mined) exigió esta semana presentar actas de nacimiento actualizadas para que los padres puedan matricular a sus hijos en todas las modalidades de nuevo ingreso y reingreso.

Autoridades sandinistas presentan Plan de Seguridad y Prevención para las festividades de diciembre

Funcionarios de las alcaldías de los diferentes municipios del país confirmaron que después del anuncio del Mined tienen una mayor demanda del trámite de acta de nacimiento.

Una profesora miembro de la Unidad Sindical Magisterial afirmó al medio La Prensa que «los padres pegan carreas, pero ahora es peor porque a todos, parejo, se les está pidiendo la partida actualizada.»

Usuarios en redes sociales reportaron que en las alcaldías de León y Jalapa habían filas de padres de familia que querían sacar este documento.

«A todos se les está pidiendo llevar acta de nacimiento actualizada, los que salen de quinto, de sexto, de preescolar, y también los que van a matricular, aunque sea en el mismo colegio que van a dejar a los chavalos», dijo la madre de un alumno en Jalapa.

Las purgas en Nicaragua que se atribuyen a Rosario Murillo

Matrículas para año lectivo 2026

El pasado lunes inició el proceso de matrícula para el ciclo escolar 2026 en Nicaragua, un periodo que se extenderá hasta el 27 de noviembre y abarca todas las modalidades educativas en los centros públicos del país. El Ministerio de Educación (MINED), controlado por el régimen sandinista, espera inscribir a más de 1.8 millones de estudiantes.

La titular del MINED, la sandinistas Mendy Arauz, destacó que «las familias pueden realizar el registro de manera presencial o a través de la plataforma digital “Servicio en Línea”, diseñada para agilizar el proceso». En el Centro Educativo Barrilete de Colores, ubicado en el Distrito Uno de Managua, padres de familia acudieron a realizar el proceso de manera anticipada, porque «asegura la continuidad educativa de sus hijos».

El calendario de matrículas contempla del 20 de octubre al 27 de noviembre para estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y otras modalidades. A partir de noviembre, se abrirán los procesos de traslados y nuevos ingresos.

El MINED ha invitado a los padres y tutores a aprovechar estas fechas para garantizar un cupo en el próximo ciclo escolar, utilizando las opciones presencial o en línea según su conveniencia.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Portada

La carne de bovino, junto al ganado en vivo, aportó el 10-15% anual en la última década, beneficiada por el DR-CAFTA y la demanda...

Ocio

La población de Masaya celebró la noche del pasado viernes la tradición de los Agüizotes, una celebración ancestral y que forma parte de las...

Nación

La Policía Nacional y el Ministerio del Interior presentaron el pasado viernes el Plan Interinstitucional de Seguridad y Prevención de Incendios para las Festividades de...

Política

Ortega está dispuesto a dejar que el pueblo nicaragüense caiga en la hambruna y el desempleo. Esto proponen los opositores ante la posible suspensión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024