Un carguero Ilyushin Il-76 de origen ruso, operado por la aerolínea Aviacon Zitotrans y sujeto a restricciones impuestas por Washington, descendió el miércoles en el aeropuerto de Managua. El vuelo, rastreado por plataformas especializadas, completó un recorrido que lo llevó previamente por Venezuela y Cuba.
La nave, registrada bajo el código RA-78765, inició su periplo el 26 de octubre desde Mauritania. Posteriormente, hizo escalas en Senegal, Marruecos, Argelia y Armenia, antes de dirigirse al Atlántico y recalar en el continente americano. El martes, voló de Caracas a La Habana, y hoy partió de Cuba con rumbo a Managua, donde aterrizó en la madrugada. A las 9:40 a.m., despegó de nuevo sin un destino registrado públicamente.
Primer vistazo a fin del CAFTA: 18% de aranceles ya causa estragos en la economía
Especialistas en monitoreo aéreo, como Flightradar24, indicaron que segmentos del trayecto se cubrieron con el sistema de transpondedor desactivado, una táctica común para eludir el seguimiento satelital.
Aviacon Zitotrans figura en la lista de entidades bloqueadas por el Departamento del Tesoro de EE. UU. desde enero de 2023. Las acusaciones se centran en su rol presunto en el traslado de equipo bélico y suministros para las fuerzas armadas rusas, además de lazos con el Grupo Wagner, calificado por el gobierno norteamericano como una red delictiva de alcance global.
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
Este incidente ocurre en medio de un recrudecimiento de la actividad militar en el Caribe. Washington ha intensificado sus patrullas navales y aéreas cerca de Venezuela, desplegando naves de guerra, transportes anfibios y preparándose para la llegada del núcleo de combate del portaaviones USS Gerald R. Ford en los días venideros. Paralelamente, Rusia y Nicaragua han anunciado la formación de un equipo bilateral para coordinar acciones de defensa anuales.
El modelo Il-76 destaca por su envergadura: puede cargar hasta 50 toneladas de mercancía, equiparándose en volumen a gigantes como el Airbus A400M o el Boeing C-17. Sin embargo, el gobierno de Nicaragua mantiene silencio sobre el propósito de la escala o el contenido de la bodega aérea.
Nicaragua Investiga



































