Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Varias ONG piden que el Consejo de Seguridad de la ONU aborde la crisis en Nicaragua

Las organizaciones advierten que la expulsión de ONU deja más vulnerables

Medio centenar de ONG de América dijeron hoy que en Nicaragua se han roto «los más esenciales valores democráticos» y que la crisis del país, con la muerte de centenares de personas en protestas contra el Gobierno, debe ser abordada por el Consejo de Seguridad de la ONU el próximo miércoles.
Las organizaciones argumentaron en un pronunciamiento conjunto difundido hoy por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) que la expulsión de Nicaragua de una misión de la ONU «refleja la voluntad de obstruir cualquier escrutinio internacional y el carácter autoritario del Gobierno nicaragüense» que preside Daniel Ortega.
El Gobierno de Nicaragua informó hoy que ha dado por «concluida» la visita de una misión de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), luego de que esta denunciara el miércoles en un informe el «alto grado de represión» de las protestas contra el Gobierno.
A juicio de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, «la actitud de Nicaragua frente a la comunidad internacional es inaceptable y da cuenta de que el Gobierno no tiene ningún interés en darle salida a esta crisis» que afronta desde el pasado 18 de abril, cuando estallaron las protestas civiles.
«En tanto, la represión y violencia no se detienen y se recrudece la criminalización de manifestantes, estudiantes, líderes y lideresas sociales y defensores/as de derechos humanos como forma de amedrentamiento de quienes se oponen a las posiciones institucionales», añadieron las onegés de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Nicaragua.

Llamado urgente

En este contexto, las organizaciones hicieron un «llamado urgente a la comunidad internacional a observar, condenar y dar seguimiento cercano a esta grave situación, que daña de manera irremediable los pilares democráticos del país y coloca a las personas en Nicaragua en una situación de aún mayor vulnerabilidad».
«A los Estados de las Américas les urgimos a que den respuesta acorde con la gravedad de una decisión que evidencia un rompimiento con los más esenciales valores democráticos (…) reiteramos la necesidad de que la situación en Nicaragua forme parte de la agenda de la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre», añadieron.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El abogado en el exilio y master en Derecho por la Universidad de Cádiz, Juan Diego Barberena, habló de lo que ocurre en la...

Política

El propagandista de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha amenazado públicamente a los jóvenes nicaragüenses si estos se revelan contra la dictadura

Nación

El obispo aseguró desde Miami, donde vive forzado en el exilio, que los violadores de derechos humanos no están del lado de Dios

Nación

Hasta le redacción de esta nota el CSE no ha declarado la razón del aumento del precio de la certificación.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024