Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Tres meses después de la pandemia gobierno dota de equipos a hospitales públicos

Tres meses después del inicio de la pandemia, el gobierno anunció que dotará de equipos a las unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos.

Según el oficialista Canal 4 son en total 70 ventiladores con sus monitores, 40 camas, 28 aparatos de ultrasonido y 28 bombas de infusión.

En Managua 7 hospitales serán beneficiados, aunque no se detalló cuáles.

El resto será distribuido en otros centros hospitalarios del país.

“Esto ayuda a mejorar la atención y garantizar la vida de cada persona que atendemos”, dijo Meyling Brenes, directora del SILAIS Managua.

La Ministra de Salud Martha Reyes, no informó si los equipos son donaciones o si son compras propias.

El hecho ocurre cuando la pandemia ha alcanzado su pico más alto. La cifra actual de contagios, según el Minsa es de 2,519, mientras 84 personas fallecieron por el virus.

En tanto el independiente Observatorio Ciudadano indica que los contagios han alcanzado los 7,402 personas, mientras las muertes superan las 2,087.

Contrariamente el gobierno sigue también promoviendo actividades masivas. Este fin de semana realizó 150 eventos en todo el país junto al Meffca y la Empresa Porturaria Nacional.

Diferentes especialistas nacionales e incluso la OPS han señalado que estas acciones son contrarias a la prevención y propagan el virus a gran escala.

Equipos insuficientes

Según datos del mismo Ministerio de Salud en el país hay 73 hospitales, por lo que los aún harían falta tres ventiladores para poder dar uno a cada hospital.

Los datos que forman parte del Mapa de Salud 2019, también indican que hay apenas 12 camas hospitalarias por cada 10 mil habitantes.

Las 40 camas proveídas en esta dotación solamente entregaría una a poco más de la mitad de centros médicos públicos.

Foto principal: Prensa oficialista 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La ciudad de Managua lidera la lista de accidentes de tránsito en el país con 543 colisiones, seguido de Matagalpa, León, Estelí y Masaya

Política

Moncada era hasta ahora asesor presidencial para Política y Asuntos Internacionales y representa a Nicaragua en la Asamblea General de la ONU esta semana...

Política

El ejército ruso invadió Ucrania en febrero de 2022 y ahora ocupa alrededor del 20% de ese país. Moscú afirma que son parte de...

Nación

La jornada comenzará con cielos nublados, sin precipitaciones significativas durante las primeras horas. La humedad se mantendrá alta, alrededor del 90%

Copyright © Nicaragua Investiga 2024