Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Sistema educativo viciado por pensamiento político e intereses partidarios

Ha iniciado un nuevo año escolar en Nicaragua en medio de una crisis sociopolítica que preocupa a padres y comunidad educativa. Las clases comenzaron en medio de un enorme despliegue policial.

La calidad educativa podría estar en peligro en este año lectivo 2019, advierte el especialista en temas educativos, Ernesto Medina porque «se vive bajo un sistema viciado por el pensamiento político y los intereses partidarios».

“Nicaragua tiene rezagos enormes de calidad y nuestro temor es que la situación política del país y sobre todo del sistema educativo hagan que todos los esfuerzos que deberían dedicarse a seguir avanzando en mejoramiento de la calidad se diluyan por la política que los directores de colegios estén más interesados en estar fiscalizando a los maestros que dicen, a ver que piensan, a ver que hacen o utilizando para actividades politicopartidarias y no concentrados en el tema de educación”. explica Medina.

Otro de los temas que causa preocupación es la seguridad de los estudiantes, ya que la policía nacional no transmite confianza por parte de los padres de familia, más bien causa temor y así quedó demostrado con el despliegue que realizó este lunes en todos los centros escolares.

“Este año este reto es particularmente importante debido a que por la situación que atraviesa el país muchos niños y jóvenes han tenido que abandonar la escuela por su seguridad, porque la escuela no le brinda la seguridad que debiera tener todo niño y todo joven para poder realizar tranquilamente sus estudios, yo creo que este reto se hace importante este año para que todos estos jóvenes puedan regresar a la escuela con toda seguridad” declaró el académico.

Según cifras oficiales el año escolar inició con una matrícula de un millón 763 mil 557 estudiantes en 9 mil 105 centros públicos y 1 mil 482 privados.

Fotografía: END/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

La aplicación de estos nuevos parámetros significa que los conductores deben ajustar sus hábitos de manejo para evitar sanciones económicas

Memoria

Fundado en 1994 por figuras históricas del sandinismo como Sergio Ramírez, Dora María Télez y Ernesto Cardenal, el MRS emergió como una fuerza crítica...

Nación

La expresidenta, a quien los nicaragüenses llamaban "Doña Violeta", murió tras una larga enfermedad, por complicaciones derivadas del Alzheimer y una embolia cerebral que...

Política

Su gobierno abrió el país al libre mercado y adoptó un plan de austeridad fiscal y privatización de empresas públicas, que provocaron huelgas masivas

Copyright © Nicaragua Investiga 2024