Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nueva investigación internacional confirma el uso de armas de guerra por paramilitares sandinistas

Una nueva investigación periodística extranjera reafirma el uso de armas de guerra por parte de la policía nacional y paramilitares en contra de los civiles que mantenían una lucha cívica desde varios puntos del país que dejó como saldo más de 400 muertos según la CIDH.

Se trata de la investigación “Análisis del Arsenal de los Paramilitares Nicaragüenses” publicado por el portal Bellingcat.com y elaborado por el periodista Giancarlo Fiorella “un investigador y entrenador para América Latina de Bellingcat. También es un candidato de PhD en el Centro de Criminología y Estudios Sociolegales en la Universidad de Toronto, donde sus intereses están enfocados en respuestas policiales al desorden público y el conflicto civil”

La investigación detalla y analiza videos y fotografías tomadas durante 2 ataques, podríamos decir los más duros y represivos en los que el articulo “identifica estas armas y otras en las manos de fuerzas paramilitares y policiales durante dos eventos: el ataque contra la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) el 13 de julio y la toma de control de Masaya el 17-18 de julio—para identificar algunas de las armas usadas por las fuerzas paramilitares pro-gobierno contra los manifestantes”

Entre las armas de guerra utilizadas en la represión para atacar los manifestantes están “armas como el AK-74, el fusil de francotirador Dragunov, la ametralladora PKM, y rifles M16” .

También la investigación secunda el reporte del GIEI que señala que estos grupos actuaron en forma paralela y en coordinación con la policía Los grupos paramilitares estaban compuestos de “personas no identificadas” que muchas veces cargaban “armas de guerra”.

El reporte indica que los miembros de estos grupos incluyen empleados públicos, miembros de la Juventud Sandinista (JS) del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y también miembros actuales y previos de pandillas.

Fotografías: capturas de la investigación de Bellingcat.com/NI

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024