Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Él es Lener Fonseca, líder campesino secuestrado por el gobierno

El líder campesino Lener Fonseca Díaz fue secuestrado hoy por el gobiernoOrtega-Murillo

El líder del consejo campesino, que pertenece a los movimientos sociales, Lenner Fonseca Díaz, fue secuestrado el miércoles por la policía sandinista informó la defensora de derechos humanos Mónica López Baltodano.

Según Baltonado, se trata del quinto líder campesino que es secuestrado por la dictadura desde que iniciaron las manifestaciones.

«Quinto líder del consejo campesino secuestrado por la dictadura: Libertad para Medardo Mairena, Pedro Mena, Victor Manuel Díaz, Ronald Enriquez, Lenner y todas las presas y presos políticos» expresó hoy la también defensora de los derechos del medio ambiente.

La Unidad Nacional Azul y Blanco también se pronunció sobre el secuestro de Fonseca Díaz.

«Policía Orteguista secuestra a Mario Lener Fonseca Díaz, miembro del Consejo Nacional por la Defensa de la Tierra, Lago y Soberanía – Movimiento Campesino y representante del mismo en la Alianza Cívica, así como compañero de la Unidad Nacional» declaró la organización política.

De acuerdo a la información disponible, Fonseca fue capturado por tres motociclistas que, de acuerdo a testigos, eran policías vestidos de civil, quienes lo metieron con violencia a una camioneta color crema.

La crisis sociopolítica que vive Nicaragua está a punto de cumplir 7 meses sin que hasta el monto la dictadura de Ortega haya dado pasos significativos para encontrar una solución.
Fotografía: Monica Lopez y Lener Fonseca, miembros del Consejo Nacional para Nuestra Tierra, Lago y Soberanía. Confidencial/NI
Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El economista exiliado aseguró que la mala imagen que proyecta la dictadura hace mella en los indicadores económicos del país, como lo demuestran las...

Nación

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) advirtió sobre una onda tropical que se desplaza por el...

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024