Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Roban y agreden a jóvenes universitarios al finalizar la Marcha de la Burla

Según los registros de la coordinadora universitaria 5 personas resultaron golpeadas después de la actividad; a 15 les asaltaron quitándoles pertenencias como celulares, utensilios de protesta y billeteras.

Poemas, videos, fotografías e ilustraciones fueron algunos de los elementos multimedia que se promovieron este 29 de octubre en la “Marcha de la Burla”, convocada por la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), con el propósito de manifestarse y burlarse del gobierno Ortega-Murillo, sine embargo fue empañada por la actividad represiva del gobierno.

La Coordinadora Universitaria informó sobre los niveles de represión bajo los que se realizó la tercera edición de la marcha de la burla, “en la cual la Policía y paramilitares agredieron, robaron e impidieron el acceso a distintos ciudadanos que harían presencia en la actividad”.

“Denunciamos enérgicamente las violaciones a la libertad de expresión, de concentración y manifestación porque esto llevó hasta las instancias de que la patrulla y efectivos de la policía se metieran a la recepción del hotel para averiguar sobre la actividad”, relató Jerry Estrada de la CUDJ.

Estudiantes se burlan de Ortega, la oposición y hasta del PLC

Según los registros de la coordinadora universitaria 5 personas resultaron golpeadas después de la actividad; a 15 les asaltaron quitándoles pertenencias como celulares, utensilios de protesta y billeteras.

Además, denunciaron constante vigilancia y asedio por parte de policías y paramilitares quienes tomaban fotografías a quienes entraban y salían del lugar.

“Nuestra actividad la teníamos planificada para las 9 de la mañana, sin embargo, presentamos diversas dificultades y fueron justamente por las acciones que realizó la policía alrededor del local, de tal manera que no les permitió la entrada ni a pie ni vehículo de invitados e invitadas a la actividad”, dijo Estrada.

Esta actividad lleva tres años realizándose; la primera se registró en León en 2018, el año pasado en la Universidad Centroamericana (UCA) y este año la convocatoria es de forma virtual, esto como medida de prevención ante la pandemia del covid-19.

“Le damos una valoración positiva a la actividad porque en primera instancia no pensábamos aglomerar gran cantidad de personas por el covid-19, teníamos el enfoque en redes sociales, lo cual se logró. Pero al final fue la peor parte, donde muchos muchachos fueron agredidos verbal y físicamente”, concluyó el universitario.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Managua se suma a la moda mundial de los coffee parties, eventos que mezclan la pasión por el café con música y diversión.

Política

La postergación del acto militar coincide con señales evidentes del deterioro físico de Ortega, quien el pasado sábado reapareció en una ceremonia para recibir...

Política

Alianza peligrosa amenaza la seguridad regional mientras el régimen sandinista abraza a los enemigos de Occidente

Nación

Solo han pasado seis meses desde que el tik toker fue condenado a 30 años de cárcel por homicidio doloso y su hermano fue...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024