Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU dona 100 mil dólares en ayuda a los nicaragüenses afectados por el huracán ETA

Estados Unidos desembolsó 100 mil dólares para los afectado que dejó el huracán ETA en el Caribe Norte de Nicaragua.

Estados Unidos desembolsó 100 mil dólares para los afectados que dejó el huracán ETA en el Caribe Norte de Nicaragua. El embajador de dicho país, Kevin Sullivan, indicó que la donación es por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Sullivan destacó en su cuenta de Twitter que las respuesta de la donación se da luego de la asistencia internacional para apoyar a los damnificados. «La ayuda será distribuida por las agencias de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)», detalló el embajador.

Sonia Castro dice que no hay ningún muerto por el huracán ETA

Por otra parte el diplomático Kevin Sullivan se solidarizó con las familias afectadas por el fenómeno natural. «Durante mi visita en enero sentí la energía positiva y bondad de estas comunidades y los lazos duraderos que nos unen. Vamos a seguir monitoreando la preocupante situación del huracán ETA», afirmó el embajador en su cuenta de Twitter.

Se desconoce oficialmente cuántos damnificados dejó ETA

Todavía se desconoce un reporte oficial de cuántas familias damnificadas dejo el huracán ETA, aunque datos proporcionados por Guillermo González, director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), destacó que al menos 30 mil personas fueron refugiadas.

Sin embargo, gran parte de los caribeños han denunciado abandono por parte del gobierno de Nicaragua, y se han refugiado por su cuenta en albergues improvisados tras el paso del huracán ETA, que impactó con categoría 4 provocando fuertes vientos de 230 kilómetros por hora el 2 de noviembre en el Caribe Norte de dicho país.

La crecida del Río Prinzapolka provocó grande inundaciones en las comunidades aledañas. Foto | Cortesía

«Las casas se las llevó el mar»: Devastación en la comunidad Wawa bar tras el paso de ETA

Aún no se reportan datos oficiales sobre los daños materiales que sufrieron las frágiles viviendas de los caribeños y de los departamento del norte de Nicaragua. No obstante, el director del Sinapred informó que el 3 de noviembre que se reportaban 30 159 viviendas sin servicio de energía eléctrica, caída de árboles, desprendimiento de techos en casas particulares y un deslizamiento en el Triángulo Minero.

El panorama que se vive en la Costa Caribe Norte es dramático debido a los estragos que dejó el paso del huracán. Las familias aún no han retornado a sus viviendas por las inundaciones que dejó las incesantes lluvias por varios días en varios puntos del norte de Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Opositores exiliados interpretan estos arrestos como parte de una purga interna en los círculos de poder, dirigida por Rosario Murillo, copresidenta y esposa de...

Política

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de...

Nación

La escalada represiva contra la Iglesia católica nicaragüense incluye además múltiples detenciones y expulsiones de obispos y sacerdotes, junto con la prohibición de diversas...

Nación

La controvertida decisión profundiza la arremetida gubernamental contra instituciones educativas privadas mientras se registran nuevas detenciones en Carazo y Masaya

Copyright © Nicaragua Investiga 2024