Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Ortega no ha avanzado con recomendaciones de la Alta Comisionada de la ONU

El Gobierno de Nicaragua no ha cumplido con las recomendaciones de la Alta Comisionada de la  ONU, informó el lunes la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

El comunicado señala que «continúan presentándose acciones de estigmatización y persecución en contra de defensores y defensoras de derechos humanos, periodistas y otros actores de la sociedad civil».

“A menos de un año de las elecciones generales en Nicaragua, el balance del cumplimiento de las recomendaciones formuladas por la Alta Comisionada en septiembre de 2019 ha sido deficiente” dice el informe presentado por OACNUDH.

De acuerdo al organismo, en algunos aspectos la administración sandinista ha «retrocedido» al aprobar algunas leyes que no cumplen con los «estándares internacionales» sobre derechos humanos.

«OACNUDH ha podido constatar también que, en varios aspectos, se han dado pasos atrás tales como la aprobación de varias reformas legislativas incompatibles con los estándares internacionales de derechos humanos, cuya aplicación supone afectar el ejercicio de derechos y libertades de las y los nicaragüenses» denunció la oficina de la ONU.

El documento también hace referencia a la reforma del Código Procesal Penal aprobada recientemente por la aplanadora sandinista en la Asamblea Nacional.

Desde septiembre de 2018, Ortega criminalizó las protestas en Nicaragua. Archivo/NI

La reforma «permite ampliar de 48 horas hasta 90 días la detención de un individuo, sin ninguna acusación, antes de que se realice un control judicial efectivo de todos los elementos para garantizar la presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal».

OACNUDH ha publicado 18 boletines sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua desde septiembre del 2018 y también ha ofrecido su asistencia técnica «para facilitar la implementación de las medidas que recomendó la Alta Comisionada, pero estos ofrecimientos aún no han sido tomados en cuenta por el Gobierno de Nicaragua».

El último boletín de OACNUDH para Nicaragua, enviado en 2019, destaca 14 recomendaciones formuladas por la Alta Comisionada ante el Consejo de Derechos Humanos, 11 de ellas dirigidas a autoridades estatales del país.

Ese listado, de acuerdo al organismo, se realizó con el objetivo de promover un diálogo inclusivo y ayudar a superar la crisis sociopolítica y de derechos humanos que enfrenta Nicaragua desde abril de 2018.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024