Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

BCIE vuelve a oxigenar a Ortega con más de 114 millones de dólares

85 millones de dólares serán de recursos propios del banco, y 29,55 millones corresponden a la agencia de crédito del Reino Unido.

Banco Central renueva línea de crédito por 200 millones de dólares con el BCIE
Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento de 114,55 millones de dólares al gobierno de Daniel Ortega, para mejorar centros hospitalarios y tendido eléctrico en Nicaragua, según informó esta semana Rosario Murillo.

La entidad financiera, que sigue apoyando al gobierno sandinista, indicó que el monto destinado es para seis hospitales, cuyo monto es de 114,55 millones de dólares, de los cuales 85 millones de dólares serán de recursos propios del banco, y 29,55 millones corresponden a la agencia de crédito del Reino Unido.

Murillo aseguró en su alocución del miércoles 24 de marzo, que el recurso aprobado es “para 7 unidades de salud que van a mejorar su capacidad de atención”. Es decir, agregó un centro hospitalario que no está de acuerdo con la información del BCIE.

Según la información oficial, los hospitales que van a ser ampliados y mejorados son: el Bertha Calderón y el Hospital Manolo Morales, ubicados en Managua.

Gobierno sandinista reconoce caída general de la economía en 2020

Los otros centros asistenciales que se van a mejorar es el Hospital San Juan de Dios en Estelí, César Amador Molina en Matagalpa, Hospital Regional Asunción en Chontales y Humberto Alvarado en Masaya.

De acuerdo con la información de Murillo, dentro de los proyectos dotarán al sistema de salud de  al menos «400 nuevas camas con instalaciones totalmente equipadas y tecnología de punta para atender de manera ágil, sostenible y efectiva a las familias nicaragüenses».

40 millones de dólares para electrificación 

Por otra parte, la vocera del partido sandinista dijo que el BCIE aprobó una ampliación del sistema eléctrico por el orden de 40 millones de dólares, para proyectos de Subestación Eléctrica en Bluefields, Caribe Sur y Centro Nacional de Despacho de Carga en Managua.

Bancos y empresas privadas en Nicaragua luchan por sobrevivir

Nicaragua podrá pagar el préstamo para los hospitales en un plazo de hasta 10 años y nueve meses, con 15 meses de gracia, y una tasa de interés del 1,75 % anual, de acuerdo con la información del BCIE.

En el caso del préstamo para la electrificación, Nicaragua podrá pagarlo en 15 años, con tres años de gracia, y una tasa de interés de 6 meses más 225 puntos básicos, mismos que varían del 1 % al 0,01 %.

El año pasado el BCIE suspendió préstamos millonarios a la Policía Nacional, sin embargo la institución financiera ha seguido  financiando al gobierno sandinista en otras áreas.

A finales de marzo de 2020 el BCIE anunció el otorgamiento de un préstamo de $171.65 millones de dólares al Gobierno de Nicaragua. En esa ocasión el préstamo fue “para vivienda de interés social beneficiando de forma directa a 7.000 mil familias en condiciones de extrema pobreza y a 11,660 familias con ingresos de bajos recursos” según el banco.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Se aprobó el préstamo millonario para un proyecto de mejoramiento de agua potable, que luego son usados para hacer proselitismo político a favor de...

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Nación

La codictadora ordenó a todos sus fanáticos a una marcha nacional el primero de abril, cuando se cumplen siete años de crisis en Nicaragua...

Política

Queda propuesta la "subordinación a la Presidencia de la República como jefatura suprema del Ejército de Nicaragua" se lee en la presentación de la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024