Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno de México se pronuncia sobre encarcelamiento a opositores nicaragüenses

El gobierno mexicano se suma a la lista de los países que han mostrado su grave preocupación sobre los encarcelamientos a opositores y precandidatos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México finalmente mostró su preocupación este lunes 14 de junio, sobre la reciente escalada de encarcelamiento que ha ejecutado el presidente Daniel Ortega en contra de líderes opositores, quienes son acusados por supuesta “traición a la patria”.

“México, con estricto respeto a su política de no intervención y autodeterminación de los pueblos, ha hecho saber al gobierno de Nicaragua su preocupación por la integridad y libertad de los detenidos”, declaró la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

“Dichas acciones derivaron en la detención de cuatro precandidatos presidenciales, ocho líderes opositores y dos excombatientes sandinistas, en el marco del proceso electoral que tendrá lugar el 7 de noviembre próximo en ese país”, señaló el gobierno mexicano, el cual se suma a la lista de los países que han mostrado su grave preocupación sobre lo que ocurre en Nicaragua.

CIDH urge liberar de inmediato a opositores presos en Nicaragua

En las últimas semanas, el mandatario Daniel Ortega ha ejecutado encarcelamientos a opositores nicaragüenses para despejar su camino a la reelección de las próximas elecciones presidenciales. La operación ha sido considerada como el estilo hitleriano: “Operación Colibrí”, al tratar de eliminar a sus detractores definitivamente.

Opositores apresados

En menos de 24 horas, durante este fin de semana, la Policía Nacional apresó a Tamara Dávila, la exguerrillera Dora María Téllez, Ana Vijil, Suyen Barahona, Hugo Torrez y Víctor Hugo Tinoco; todos ellos integrantes y dirigentes del antiguo Movimiento Renovador Sandinista (MRS), ahora llamado Unamos.

También mantiene tras las rejas al exdiplomático José Pallais y la activista Violeta Granera. Paralelamente tiene encarcelado a los precandidatos que pretendían ir a la contienda electoral: Cristina Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro.

Julie Chung llama a OEA a enviar «señal clara» a Ortega

Todos ellos enfrentan a la justicia al aplicársele la reciente Ley 1055, conocida por el oficialismo como “Ley de Soberanía”, que condena a todos aquellos nicaragüenses que celebren o aplaudan sanciones en contra de funcionarios sandinistas, esto lo tipifica el gobierno de Ortega como “traición a la patria”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de...

Ocio

A comienzos de los años 1990, "Cheque en blanco", escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que...

Mundo

Con estos aranceles Trump, que pasa el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en el estado de Florida (sureste), enciende la mecha...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024