Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Organización costarricense alerta sobre estafa a nicaragüenses solicitantes de refugio

Más de 10 mil nicaragüenses habían solicitado refugio de manera oficial hasta el 10 de agosto en Costa Rica| Foto: Cortesía

«No caigas en la trampa» alerta la página oficial de Facebook del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Costa Rica, Refugio CR, luego de algunas denuncias donde migrantes han sido estafados hasta con 10 mil colones para hacer cita en la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y poder solicitar el carné de refugio.

Según ACNUR, el carné para refugio y permiso de trabajo en Costa Rica es únicamente realizado a través de DGME sin ningún costo, lo cual alerta a futuros aspirante a tramitar dicho documento a través de las vías oficiales y evitar cualquier intento de estafa.

Fundación en Costa Rica afirma que mayoría de sus pacientes son refugiados nicas

«El carné de solicitante de refugio y el permiso de trabajo para solicitantes de refugio los extiende solamente la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y son GRATUITOS. Estos documentos incluyen tu número de expediente en la Unidad de Refugio y tus datos personales. Si te ofrecen documentos falsos denuncia ante la DGME o al 800-REFUGIO» dicta la publicación oficial.

Desde 2018, ACNUR amplió sus operaciones de cobertura con una oficina de campo en Upala, cerca de la frontera con Nicaragua, tras la salida de ciudadanos nicaragüenses hacia Costa Rica por la represión estatal de Daniel Ortega contra manifestantes opositores.

Crece el índice de refugiado nicaragüenses y venezolanos en Costa Rica

Durante los últimos cinco años, la agencia especializada en asistencia a inmigrantes y refugiados en Costa Rica, ha registrado un aumento significativo en el número de solicitantes de condición de refugiados, principalmente de Nicaragua y Venezuela.

«En el 2020, Costa Rica acogió a 121.983 personas de interés, de las cuales 9.613 son refugiados y 89.770 son solicitantes de refugio pendientes de resolución. ACNUR asiste al Gobierno de Costa Rica en la respuesta a la afluencia de solicitantes de la condición de refugiado nicaragüenses» informó esta organización internacional.

Costa Rica recibirá 4.1 millones de dólares para ayudar a refugiados

Para poder solicitar la condición de persona refugiada primeramente debe encontrarse en territorio costarricense según el sitio web ACNUR, para luego ser evaluado por el Gobierno a través de la Dirección General de Migración y Extranjería que se encarga de determinar quien es reconocida como persona refugiada.

«Todos los servicios del ACNUR y sus agencias socias son gratuitos. En caso de que alguien le solicite dinero a cambio de estos, por favor infórmelo» a través de las vías correspondiente, anunció el sitio oficial de esta organización internacional.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La Asamblea Legislativa de Costa Rica intensifica la presión sobre la administración Chaves-Soto para acelerar las indagatorias del crimen que conmocionó a la comunidad...

Nación

Cuatro personas detenidas tras decomiso de más de 1,800 paquetes de droga en embarcación pesquera en el país vecino

Política

Los expresidentes declaran que las autoridades costarricenses han mostrado “una actitud de descuido e indolencia” y que “las denuncias presentadas no han sido tratadas...

Política

La vulnerabilidad de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica se ve exacerbada por las limitaciones de los servicios de inteligencia costarricenses para detectar y...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024