Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cardenal Brenes responde a señalamientos de Ortega-Murillo

El cardenal aseguró que «la iglesia no está para complacer los sentimientos de las autoridades, tampoco está para complacer los sentimientos o los deseos de líderes o personalidades».

«La iglesia siempre asiste al funeral de sus perseguidores» responde el cardenal Leopoldo Brenes a los señalamientos que el presidente de Nicaragua hiciera en días pasado contra sacerdotes a los que llamó «hijos del demonio».

Durante una entrevista realizada por el periodista Marcos Medina de Canal 12, Brenes aseguró que la iglesia no está «para complacer los sentimientos o los deseos de líderes o personalidades» en el país, luego que el 10 de agosto la arquidiócesis de Managua emitiera un comunicado en el que argumentaran la falta de condiciones para unas elecciones verdaderamente democráticas en Nicaragua.

Ortega y Murillo llaman “hijos del demonio” a los sacerdotes

Por ello, durante el acto del 41 aniversario de la Fuerza Naval el pasado 14 de agosto, Daniel Ortega acusó a los líderes religiosos de aplaudir las protestas de 2018, mientras Murillo los criticó por supuestamente «defender crímenes de lesa humanidad».  «No son hijos de Dios ¡Son hijos del demonio esos curas!» dijo el mandatario sandinista.

El cardenal aseguró que «la iglesia no está para complacer los sentimientos de las autoridades, tampoco está para complacer los sentimientos o los deseos de líderes o personalidades», en cambio «el mensaje de la iglesia es orar por aquellos que nos calumnian».

«Los respetamos» dice Brenes

«Es importante para nosotros mantener la paz como la tuvo Jesucristo ante tantas cosas que se le hacían, y como platicamos al comienzo la oración es nuestra fortaleza» manifestó.

Asimismo, Brenes recordó una frase muy conocida y la cual contextualizó diciendo que «la iglesia siempre asiste al funeral de sus perseguidores», y riendo agregó que «a veces hay líderes que se vuelven fanáticos y dicen cosas que no tienen fundamentos, pero bueno, los respetamos y seguimos orando por ellos».

«Cuando una personas nos ofende siempre la orientación que tenemos del mismo Cristo es orar por aquellos que nos persiguen, orar por aquellos que nos odian, orar por aquellos que nos calumnian» concluyó el líder religioso.

Cardenal Brenes confirma 13 sacerdotes muertos por COVID-19 en Nicaragua

Desde el inicio de la crisis sociopolítica que ha dejado la muerte de 328 personas y más de 2 mil heridos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la iglesia católica ha salido en defensa de los perseguidos y de las víctimas de la represión gubernamental, por lo cual han sido objeto de amenazas, difamación y hostigamiento por parte de autoridades del partido de gobierno.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) siempre ha mostrado su interés a una salida pacífica en el país. Participó como mediadora en el primer diálogo fallido de 2018 entre el gobierno y opositores. También han sido defensores de derechos humanos al abogar por la liberación de las personas que permaneces detenidas en las cárceles de Nicaragua por razones políticas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024