Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Estados Unidos alerta sobre aumento de casos de COVID-19 en Nicaragua

La embajada estadounidense emitió una «alerta de salud» a sus ciudadanos, recordándoles seguir las pautas de salud pública.

La embajada de Estados Unidos en Nicaragua instó a sus ciudadanos que se encuentran en el país a «permanecer atentos y seguir las pautas de salud pública» ante el aumento de los casos de COVID-19 y la saturación de los hospitales.

Las secuelas que podrían derivarse tras el contagio de COVID19

Desde el pasado mes de junio, el Ministerio de Salud (Minsa) ha mostrado un comportamiento ascendente en las cifras oficiales de los contagios. En su último informe, las autoridades sanitarias reportaron 495 nicaragüenses contagiados por COVID-19; superando la primera ola de contagios en mayo del 2020.

Médicos independientes han alertado sobre este aumento favorecido por las continuas aglomeraciones, la inexistente exigencia gubermanetal y el lento desarrollo de la jornada de vacunación. Solo días atrás, informaban que 85 médicos han fallecido a causa de la pandemia.

Desde que expertos de la salud advirtieron sobre un rebrote de coronavirus, el Minsa ha continuado informando las alarmantes cifras de casos positivos que aumentan semana tras semana, mientras permanece el silencio sobre la presencia de la variante Delta, a pesar de que esta ya que encuentra en los países vecinos de Costa Rica y El salvador.

Alerta de salud

A través de un comunicado, la embajada estadounidense emitió una «alerta de salud» recordando que para evitar el riesgo de infección debe hacerse uso de una mascarilla, mantenerse una distancia de seis pies, evitarse las multitudes y los espacios mal ventilados, lavarse las manos, vacunarse una vez sea posible y quedarse en casa de ser posible.

Asimismo, recordó que «el Gobierno de Nicaragua está ofreciendo algunas oportunidades de vacunación a los residentes, incluidos los ciudadanos estadounidenses», dando prioridad a las personas mayores de 45 años o en riesgo de enfermedades crónicas.

Desde hace unos meses el país norteamericano había emitido una alerta de no viajar a Nicaragua debido a las diferentes crisis que este atraviesa, incluidas la sanitaria, la sociopolítica y la prevalente inseguridad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El servicio eléctrico en Cuba depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso...

Mundo

El chavismo ordenó además el despliegue de 25.000 efectivos a las fronteras y pidió a la población civil sumarse a la reserva militar con...

Ocio

En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado...

Mundo

Estos aviones están "diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real, hasta 200 millas, es decir, su alcance llega a territorio venezolano" aseguran...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024