Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Parroquia San Jerónimo cancela actividades para evitar contagio comunitario

La Parroquia San Jerónimo declaró que “nuestras fiestas patronales no pueden ser lugar de contagio”, y que la Eucaristía del 30 de septiembre y el 7 de octubre será de manera virtual.

Imagen de San Jerónimo de Masaya.

La Parroquia San Jerónimo, ubicada en la ciudad de Masaya, informó mediante una circular que han tomado la decisión de cancelar sus actividades religiosas para evitar más contagios de COVID19.

El párroco José Antonio Espinoza indicó que visualizó fotografías y videos de la “bajada” de la imagen de San Jerónimo el pasado 20 de septiembre, donde hubo aglomeraciones y no se practicó el distanciamiento social.

Ese día, se organizó la “bajada” de la imagen y centenares de nicaragüenses se concentraron en los alrededores de la parroquia para recibir la tradición religiosa y seguir su recorrido, sin tomar en cuenta ninguna de las medidas de protección ante el virus.

La “Expo Feria” de los hijos de Ortega pagada con dinero donado

“Por todo lo anterior, he tomado la decisión responsable de no sacar la imagen de San Jerónimo al atrio el 30 de septiembre y el 7 de octubre”, orientó el sacerdote, quien enfatizó que “nuestras fiestas patronales no pueden ser lugar de contagio”.

La circular que fue emitida la tarde del 27 de septiembre a través de sus redes sociales, comunicó a los devotos que mantendrán la Eucaristía en los días mencionados sin presencia de fieles y se transmitirá por Facebook Live.

Alcaldía de Masaya declara asueto

La Alcaldía de Masaya emitió un bando municipal, a través de la alcaldesa sandinista Janina Noguera, declarando feriado el 30 de septiembre con asueto remunerado, pese que las autoridades religiosas decidieron no sacar del atrio la imagen de San Jerónimo.

La municipalidad se amparó que “las fiestas patronales de San Jerónimo constituyen una celebración religiosa y tradicional del pueblo de Masaya, y son una muestra característica de nuestra identidad cultural que promueve el rescate y promoción de la cultura, tradiciones y costumbres”.

Cabe señalar que las alcaldías que están bajo el control de funcionarios sandinistas, desoyen a la Iglesia Católica y realizan sus propias actividades sin acatar las medidas de protección ante el COVID19.

Gobierno promovió más de 70 mil actividades en medio de la pandemia

Masaya registra aumento de casos de COVID19

De acuerdo con el último informe del Observatorio Ciudadano, al 22 de septiembre reportó un acumulado de 28.247 casos sospechosos del virus en todos los departamentos y regiones autónomas del país.

En Masaya se registró un acumulado de 1.218 casos presumibles al COVID19, siendo uno de los departamentos que reportan mayor número de casos sospechosos acumulados.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los sacerdotes que no cumplan con las órdenes de Managua de presentar sus planes semanales a la Policía y permitir que se les tome...

Nación

La dictadura usará 45.90 millones de córdobas de préstamos del BCIE y BID para “atender la pandemia” del Covid-19 y en supuesto “mejoramiento y...

Nación

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, también "rompe el silencio" desde una iglesia en Nueva York.

Mundo

En tanto, para este año el informe proyecta que la pobreza se reduzca al 26,8 % (170 millones de personas), mientras que la pobreza...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024