Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua autoriza uso de emergencia de vacunas cubanas

Ambas vacunas no han sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el momento.

Este sábado el Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) aprobó el uso de emergencia de las vacunas cubanas Soberana y Abdala para hacer frente a la pandemia del COVID19, según informó el grupo estatal BioCubaFarma a través de Twitter.

Estos son los puestos de vacunación para este sábado y próximo lunes

La autorización de uso de emergencia es un mecanismo para facilitar la disponibilidad y el uso de determinadas vacunas frente a la actual emergencia sanitaria mundial.

Nicaragua es el segundo país del mundo que aprueba el uso de la vacuna cubana Soberana, después de Irán. Y en el caso de la vacuna Abdala, además de Nicaragua y Cuba, dicha inoculación también ha sido aprobada por Vietnam y Venezuela.

¿Qué se sabe de estas vacunas?

Soberana y Abdala son las primeras vacunas contra la COVID19 producidas en América Latina. Según científicos cubanos, la vacuna Abdala que consta de 3 dosis tiene una tasa de eficacia del 92.28% frente a la enfermedad sintomática, y tiene un esquema de administración de tres dosis en 28 días.

En cuanto a la vacuna Soberana, crea protección en un 62% de los casos con dos dosis, la Soberana 01 y la Soberana 02, y del 91.02% al combinar ambas dosis con su tercera de refuerzo, la Soberana Plus.

Las dos dosis de Soberana fueron producidas por el Instituto Finlay de Vacunas, y la vacuna Abdala fue creada por el Centro de Inmunología Genética y Biotecnología. Ambos fármacos tienen la autorización de emergencia de las autoridades locales.

Pero a pesar de que Cuba defiende que ambas vacunas alcanzan niveles de eficacia similares a los que tienen la Sputnik V o la de AstraZeneca, ninguna de las dos fórmulas han sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el momento.

Sin embargo, desde principios de septiembre Cuba intenta conseguir la aprobación de la OMS para sus tres vacunas contra el coronavirus, mientras inicia a administrar sus eloculaciones en los más pequeños.

El pasado 17 de septiembre la isla inició a aplicar sus vacunas Soberana 02 y Soberana Plus a menores entre los dos y diez años de edad, convirtiéndose así en uno de los primeros países que incluye en la campaña de inmunización a personas de tan corta edad.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Ante la incertidumbre que ha despertado el retiro del derecho a doble nacionalidad en la Constitución Política, Porras dijo que no es retroactiva pero...

Nación

Las confiscaciones a propiedades de sus "figuras heroicas" podrían continuar, según advierten las notas de los medios oficialistas.

Economía

En Nicaragua operan al menos siete bancos privados y generalmente los horarios especiales son similares y aplican para todos.

Nación

Ramona Rodríguez es coordinadora de la Extensión Universitaria y Centro Nacional de Capacitación de Emprendedores “La Sandino”, inaugurado en las oficinas que el régimen...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024