Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Asamblea aprueba ley para que título universitario no exceda los C$1,500

La iniciativa dice que será el CNU el facultado para la certificación de los títulos y grados académicos otorgados por las Instituciones de Educación Superior.

Los altos costos en que incurren los jóvenes para graduarse de una universidad nicaragüense se reducirán drásticamente tras la aprobación en la Asamblea Nacional de la iniciativa de «Ley de reconocimiento de Estudios, Títulos, Diplomas y Grados Académicos”.

Este proyecto fue presentado a inicios de octubre por los diputados José Antonio Zepeda y Maritza Espinales y en su artículo número 13 contempla que “el arancel por la emisión del título no excederá los mil quinientos córdobas, sujeto al deslizamiento anual establecido por el Banco Central de Nicaragua”.

Minsa no aplicará segunda dosis de COVID19 a quienes se vacunaron en el extranjero

En la propuesta, también se estipula que será el Consejo Nacional de Universidades (CNU) el facultado para la certificación de los títulos y grados académicos otorgados por las Instituciones de Educación Superior. En este sentido, el CNU “solamente certificará aquellos títulos y grados académicos de carreras de universidades, según la sede y modalidad de estudios, que éste haya dictaminado favorablemente”.

El artículo 15 señala que corresponderá a las Instituciones de Educación Superior la publicación en La Gaceta, “las certificaciones de títulos y grados académicos que estas emitan, previo pago del graduado del arancel”.

La iniciativa también dice en su artículo 16 que las instituciones del Estado que por disposición constitucional o de leyes especiales otorguen licencias para el ejercicio profesional, “deberán exigir fotocopia autenticada de la publicación oficial en La Gaceta del Titulo y Grado Académico antes de emitir las mismas, sin perjuicio de los otros requisitos establecidos en las leyes de la materia”.

Latinobarómetro califica de “sultanato” al gobierno Ortega-Murillo

En Nicaragua la diferencia de graduarse en una universidad pública y una privada es abismal, ya que el costo del título en la primera puede rondar los 800 córdobas, pero en la segunda este puede llegar a costar varios cientos de dólares en dependencia de la institución.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los menores de edad no tendrán acceso a una cédula de identidad, porque "no se ajusta a la realidad del país", demostrando que el...

Política

La ley autoriza a la Contraloría a emitir regulaciones, hacer públicas sus investigaciones y remitir casos con presunción penal al Ministerio Público, que ayudará...

Nación

Este nuevo órgano, que será la máxima autoridad en materia de Educación Superior en el país, responde directamente a los intereses del Ejecutivo. 

Política

Los diputados de la Asamblea Nacional, controlado por el oficialismo, aprobaron la propuesta del dictador para que una diputada fiel al partido FSLN ocupe...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024