Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Frente Sandinista continúa haciendo proselitismo político con buses rusos

Los 150 buses rusos fueron adornados con la bandera del Frente Sandinista y una camioneta con parlantes que acompañaba en el recorrido sonaba músicas alusivas a esta agrupación política.

El gobierno que lidera el presidente Daniel Ortega continúa haciendo proselitismo político con la nueva flota de los 150 buses rusos que llegó al país este sábado.

La llegada de los autobuses que vienen a mejorar el servicio de transporte público en Nicaragua, fueron recibidos nuevamente por simpatizantes sandinistas que se presentaron con banderas de su partido.

Comisionados de EEUU aprueban resolución para declarar al FSLN como organización «terrorista»

Incluso, los conductores que se encargaron de conducirlos también aprovecharon para hacer campaña política mientras recorrían desde el Puerto Corinto hasta Managua.

De igual forma, los buses fueron adornados con la bandera del Frente Sandinista y una camioneta con parlantes que acompañaba en el recorrido sonaba músicas alusivas a esta agrupación política.

El Frente Sandinista aprovecha la llegada de 150 buses para hacer campaña política. Foto | Prensa oficialista

300 buses nuevos en Nicaragua

Con esta nueva flota ya se suman 300 buses rusos en Nicaragua. El pasado 16 de septiembre, se conoció del arribo de 150 unidades que también fueron utilizados para campaña electoral del presidente y candidato a la reelección, Daniel Ortega.

La llegada de estos autobuses es parte de los más de 500 unidades de transporte que adquirirá Nicaragua este año para mejorar el servicio público del país. De esa cantidad, 250 buses son donados y otro 250 serán comprados mediante préstamo internacional.

FSLN hace proselitismo político con buses rusos que pagaran los nicaragüenses

Pero cabe señalar que los buses rusos han sido privatizados y usados por la Policía Nacional, la Juventud Sandinista y todos sus simpatizantes para movilizarlos cuando hay manifestaciones pacíficas de la oposición nicaragüense para reprimir sin piedad, según denuncias.

En muchas ocasiones, estos vehículos se encargan de transportar a toda la militancia sandinista que asisten a los eventos políticos de Ortega, dejando sin acceso a los trabajadores que salen de largas jornadas laborales y tienen que recurrir a pagar un taxi, que es mucho más costoso que el pasaje del transporte urbano colectivo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Panamá y Estados Unidos fueron los dos países que más flujos netos aportaron, según el Banco Central de Nicaragua. China fue mencionado en un...

Política

A Torres la destituyeron como representante de los empleadores del sector público del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Su cargo lo ocupará la actual...

Nación

La Arquidiócesis confirmó el deceso del presbítero que se produjo este domingo 12 de octubre, según la nota oficial de duelo

Política

El prelado invitó a no quedarse paralizados por el pesimismo ni el miedo que generan los autoritatismos o sistemas represores a los que llamó...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024