Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Honduras: Fin de semana no habrá vacunación en la frontera para nicaragüenses

Según datos de las autoridades de salud de Honduras, desde el 21 hasta el 27 de octubre se han aplicado un total de 31 mil 292 dosis contra la COVID19 a nicaragüenses.

La Secretaría de Salud del departamento de Choluteca en Honduras, anunció que el próximo sábado 30 y domingo 31 de octubre no se estará habilitando los puntos de vacunación contra el coronavirus ubicados en los puestos fronterizos de el Guasaule y La Fraternidad donde la comunidad nicaragüense acude a recibir sus primeras dosis.

Según la Región de Salud de este departamento, se reanudará la jornada de vacunación a nicaragüenses el próximo lunes primero de noviembre hasta el viernes cinco del mismo mes.

Estos son los puntos donde continuará la vacunación a nicaragüenses en Honduras

Aunque el Gobierno de Honduras habilitó varios centros de vacunación contra la COVID-19 en los municipios de San Marcos de Colón y El Triunfo, hasta ahora solo se conoce que estarán cerrados estos dos puestos para nicaragüenses.

De acuerdo a informaciones de Radio Metro de Choluteca, la vacunación para hondureños y nicaragüenses será de lunes a viernes en la frontera La Fraternidad y el Guasaule; y en el caso del sábado y domingo se habilitaraá los puestos en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y en el Centro Comercial UNIMALL.

El pasado jueves la página oficial de San Marcos de Colón, indicó que para este viernes solo estaría disponible un punto de vacunación, es decir, que los nicaragüenses solo podrían vacunarse en la Escuela República de Honduras, ubicado en el punto fronterizo de aduana La Fraternidad. Pero horas después, la Secretaría de Salud confirmó que estarían habilitados todos los puestos de vacunación ya establecidos.

Más de 30 mil nicaragüenses vacunados en Honduras

Desde la semana pasada miles de nicaragüenses han viajado al país vecino de Honduras en busca de recibir la primera dosis de la vacuna Moderna. Según datos de las autoridades de salud, desde el 21 hasta el 27 de octubre se han aplicado un total de 31 mil 292 dosis a nicaragüenses entre las edades de 12 años en adelante en Choluteca.

¿Cómo es el proceso para vacunarse en Honduras?

Este viernes 29 de octubre, medios locales han informado que las filas en los centros de vacunación superan los 3km sobre la carretera. En Nicaragua, fue evidente observar largas filas de ciudadanos cuando inició la jornada de vacunación para mayores de 30 años el pasado 20 de septiembre.

Ahora, el Gobierno de Ortega ha iniciado la inoculación contra la COVID-19 desde las edades de 2 años con la vacuna cubana Soberana y Abdala, y desde los 18 años con el biológico ruso Sputnik Ligth, todas aún no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, valorados en aproximadamente 1.8 millones de dólares.

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Mundo

El director de la Policía hondureña, Juan Manuel Godoy, indicó que "una alerta significa que algo puede suceder" y que la embajada recibió la...

Ocio

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios jóvenes bailando al ritmo del 'Tra tra' del cantante...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024