Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Mayores de 18 años también podrán ser vacunados con AstraZeneca este domingo

La vacuna AstraZeneca ya está autorizada por la OMS para uso de emergencia contra la COVID-19, y es una de las reconocidas por Estados Unidos y la Unión Europea para viajar. 

Imagen referencial. Archivos/NI

El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) habilitó por primera vez los más de mil puesto de vacunación contra la COVID-19 para este domingo 31 de octubre. La jornada continúa para mujeres embarazadas, puérperas y lactantes, niños de 2 a 17 años y de 18 a más, incluso para quienes están en busca de la segunda dosis.

En el caso de los mayores de 18 años a quienes se les está aplicando la vacuna Sputnik Ligth – aún no autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) – ya podrán elegir entre el biológico ruso y la AstraZeneca, la cual fue administrada en grupos etarios mayores de 30 años.

Viajeros extranjeros vacunados con Sputnik V no podrán entrar a EE.UU.

La vacuna AstraZeneca ya está autorizada por la OMS para uso de emergencia contra la COVID-19, y es una de las reconocidas por Estados Unidos y la Unión Europea para viajar.

Hasta ahora, miles de nicaragüenses – en su mayoría jóvenes – han salido del país hacia Honduras en busca de la vacuna Moderna, la cual es reconocida por la OMS y tiene una efectividad mayor a la Sputnik Ligth.

El país vecino ya ha aplicado más de 30 mil dosis a nicaragüenses, y se espera que continúe la jornada hasta el próximo 6 de noviembre. Según la Secretaría de Salud de Honduras, a partir del 18 y 19 de noviembre, se estará administrando la segunda dosis de el biológico estadounidense.

Nicaragua devuelve vacunas prestadas a Honduras

Luego que el pasado 12 de octubre Nicaragua hiciera un préstamo a Honduras de 100 mil dosis de Vacunas Pfizer, las cuales fueron destinadas para iniciar la inoculación a embarazadas, puérperas y lactantes; éste sábado 30 de octubre se conoció el regreso de las misma hacia el país vecino.

«Viajé a caballo de manera ilegal»: la travesía de un capitalino en busca de una vacuna contra el covid19

«Solidaridad entre pueblos hermanos, recibimos las 100 mil vacunas que hace unos días prestamos a Nicaragua», publicó en su cuenta de twitter el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Según la presidencia de este país, el cargamento de vacunas llegó a Tegucigalpa en un avión de la Fuerza Aérea de Nicaragua y fue recibido en la Base Hernán Acosta Mejía de la Fuerza Aérea de Honduras.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Se desconoce el comportamiento epidemiológico real de la malaria en Nicaragua, porque el régimen no brinda información, lamenta un infectólogo.

Portada

La mala alimentación, el sedentarismo y el tabaquismo son los principales factores de riesgo de las enfermedades coronarias relacionadas a los infartos.

Nación

Una mujer entró a la sala de neonatos de Hospital de Masaya y sin obstáculos se llevó a una recién nacida a su casa.

Ocio

La empresa enfrentó un juicio en Reino Unido por personas que se declaraban afectadas por los efectos secundarios de las dosis inoculantes.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024