Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Viajeros extranjeros vacunados con Sputnik V no podrán entrar a EE.UU.

El gobierno de los Estados Unidos anunció que a partir del próximo 8 de noviembre se permitirá la entrada de viajeros extranjeros al país, siempre que estén vacunados con biológicos autorizados por la OMS.

Imagen referencial. Archivo/NI

A partir del próximo 8 de noviembre, ninguna persona mayor de 18 años podrá viajar a los Estados Unidos sin haber sido vacunado contra la COVID-19 con biológicos aprobados por el país norteamericano y la Organización Mundial de la salud (OMS), según anunció esta tarde la embajada norteamericana.

EEUU prepara nuevas sanciones de cara a los comicios electorales en Nicaragua

Chris Kjelland, Cónsul General de la Embajada de los Estados Unidos en Managua, aseguró que las vacunas rusas Sputnik V —una de las más aplicadas en Nicaragua— no serán permitidas para entrar al país norteamericano.

«La OMS ha aprobado la vacuna de AstraZeneca, sin embargo, la vacuna Sputnik V, una de las más comunes en Nicaragua, no ha sido aprobada y no cumple con este requisito«, detalló Kjelland.

Presentar prueba negativa del COVID-19

Asimismo, explicó que cada persona que viaje a los Estados Unidos deberá tener ambas dosis contra el coronavirus aplicadas, y se «considerará completamente vacunada dos semanas después de haber recibido la última dosis», antes de eso, no podrá viajar al país.

En el caso de los ciudadanos estadounidenses que cuentan con permiso de residencia (tarjeta verde o visa de inmigrante) «podrán tener una exención» de este último requisito, sin embargo, deberán cumplir con otros requerimientos.

Estados Unidos emite primer pasaporte con género «x»

«Entre dichos requisitos, los pasajeros no vacunados tienen que obtener una prueba negativa de COVID no más de 24 horas antes de su vuelo», agregó el Cónsul General.

A partir del próximo mes, la embajada estadounidense ha decretado como requisito imprescindible a todos los viajes la presentación obligatoria de una «prueba negativa de COVID-19», la cual deberá hacerla en un máximo de 72 horas antes del viaje. Serán aceptadas tanto las PCR como las de antígeno.

Vacunas aprobadas por Estados Unidos

«Los niños menores de 2 años no necesitan realizarse una prueba de detección. También hay adaptaciones para las personas que cuentan con una documentación que acredite su recuperación del COVID-19 en los últimos 90 días», agrega la embajada norteamericana.

Estados Unidos dice que Nicaragua se dirige a «nueva era oscura»

Las vacunas que se aceptarán para la entrada en EE.UU. son:

  • Pfizer-BioNTech (que tiene aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA)
  • Moderna y Janssen (Johnson & Johnson) (aprobadas por la FDA para uso de emergencia)
  • AstraZeneca-Covishield, Sinovac, y Sinopharm (aprobadas por la Organización Mundial de la Salud para uso de emergencia).
Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

En el ámbito empresarial, las acciones del fabricante en vehículos eléctricos Tesla cayeron un 6,79% (293,94 dólares), después de que su jefe y antiguo...

Nación

Organizaciones como WOLA critican la decisión, señalando que ambos países enfrentan problemas estructurales como impunidad, violencia, pobreza y falta de servicios públicos

Política

EEUU afirma que Nicaragua tiene avances significativos en su recuperación con ayuda internacional, una economía galopante y se ha convertido en un destino turístico...

Mundo

Los servicios meteorológicos mantenían el lunes la alerta por inundaciones en algunas zonas del centro de Texas hasta las 19H00 locales.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024