Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

La Purísima: nicaragüenses celebran su principal fiesta religiosa

«La Gritería» a la purísima Virgen María es la fiesta religiosa más importante de Nicaragua

Imagen tomada de la VOA/NI

En Managua se celebra en la segunda semana de diciembre y en una casa de madera, de un solo cuarto, se observa una fila de sillas ante una estatua de la Virgen María. Una manta colgada, a través de la puerta entreabierta, dice: «Que Viva la Virgen¨.

La casa ya está decorada para celebrar La Purísima, la novena de devoción y rezo a la Virgen María y en cada calle en los barrios se observan las casas con las puertas abiertas de par en par y los altares a la virgen en su interior.

La Purísima se celebra este martes 7 de diciembre en todo el país. Archivo/NI

En todo Nicaragua se celebra la Purísima, en las fábricas, los barrios, las escuelas y las oficinas de gobierno. La gente canta, reza y celebra su fe y expresan su cultura en una tradición que dicen es «muy nicaragüense».

Ángel Urbina, tradicionalista del barrio monseñor Lezcano, dijo a la Voz de América que pese a la pandemia del COVID -19 no se ha dejado de celebrar la novena y “La Gritería” a la virgen en los últimos dos años. Explicó que está prevista la ceremonia para el próximo 7 de diciembre, fecha en que los nicaragüenses se desbordan a las calles para gritarle a la Purísima.

“Aquí vamos a celebrar siempre la Purísima, con COVID o sin COVID. Aquí somos pobres pero siempre vamos a celebrar a la virgencita, una tradición que tenemos de nuestros padres y de nuestros abuelos (…) que tenemos que tenerla siempre todos los años, ¡qué viva la virgen!”

El gobierno del presidente Daniel Ortega colocó en la avenida Bolívar los tradicionales altares a la virgen, cuyo costo se desconoce y que han sido criticados por la marcada enemistad del Estado con los jerarcas de la Iglesia Católica.

Laureano Ortega inaugura altares a la Purísima

Camila Ortega, hija de la pareja presidencial y directora del ministerio de Economía Creativa, dijo durante la inauguración de los altares 2021: «Estos altares hermosos, que nuestra instituciones año con año con tanto amor, con tanta fe se inspiran para crearlos y para brindarlos a la familia nicaragüenses que vengan a visitarlos, que vengan a recorrerlos y a rezarle a nuestra madre la Virgen María».

Un llamado a tomar medidas para evitar contagios

Por su parte, los líderes de la Iglesia Católica mantienen el llamado a tomar todas las medidas de prevención contra el coronavirus.

«Sobre todo, evitando aglomeraciones, evitando que la gente esté mucho tiempo en los altares, evitando aglomeraciones y sobre todo rezarlo en familia, en el hogar y en grupos pequeños, sobre todo en familia», dijo Monseñor Carlos Avilés, vocero de la Arquidiócesis de Managua, a la VOA.

Así se preparan los talleres de juguetes de madera en Monimbo para la purísima

La Purísima es una fiesta a la Virgen María que se celebra entre del 28 de noviembre al 8 de diciembre en Nicaragua. El 7 de diciembre es la culminación con La Gritería y es la fiesta más popular del año para la mayoría de los nicaragüenses.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este incidente se suma a un episodio previo que generó malestar: durante un evento promocional, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil reprochó duramente a Miss...

Nación

Aunque el régimen ha logrado recaudar el 67,5 % de la meta de recaudación por concepto de multas, la cifra es menor a lo...

Economía

El BID dijo que el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de 174.400 millones de dólares, un 7,2 % más con respecto a...

Economía

El café se mantiene como el principal producto que exporta el país. Hasta septiembre se obtuvieron ingresos de 825 millones de dólares por su...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024