Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua confirma circulación de la variante Ómicron

Ómicron, la variante más reciente del coronavirus, se expande «a un ritmo que no habíamos visto en ninguna de las cepas anteriores», según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que las autoridades sanitarias de Nicaragua ya han detectado la variante Ómicron de la COVID-19 circulando en el país. El anuncio se da tras dos semanas consecutivas de leves aumentos en los contagios.

«Nicaragua confirmó la circulación de la variante Ómicron y que hoy la mayoría de las muestras positivas por SARS-CoV-2 corresponden a esa variante, y en menor medida la variante Delta» dijo Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, en conferencia.

¿Se puede distinguir una gripe común de la variante Ómicron?

Asimismo, señaló que la mayoría de las muestras positivas que han sido secuenciadas corresponden al sexo femenino, y los grupos de edad más afectados hasta el momento son entre los 30 a 50 años. Sin embargo, hasta el momento el Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa), no ha emitido ningún comunicado al respecto para alertar a la población de no bajar la guardia.

Ugarte también advirtió que es muy probable que dicha variante ya esté extendiéndose con rapidez en Nicaragua. «Como en todos los países que han detectado esta variante, se estima que estará presente progresivamente en todo el país, es por ello que es muy importante que la población esté consciente de que es muy difícil que una variante de este tipo esté concentrada en un solo lugar y que por lo tanto es imprescindible mantener las medidas de protección».

La nueva variante de preocupación

Ómicron, la variante más reciente del coronavirus, se expande «a un ritmo que no habíamos visto en ninguna de las cepas anteriores», según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta tuvo su primera detección en Sudáfrica y es considerada como una variante de preocupación.

Las autoridades de salud continúan observando de cerca esta nueva cepa, que hasta ahora parece ser altamente contagiosa. La aparición de ómicron ocurre en un momento en que las economías, incluida la de Nicaragua, comenzaban a recuperarse de los estragos de la pandemia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024