Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Policía «incauta» casi tres millones de dólares a sujetos montados a caballo

La Policía al servicio de Daniel Ortega informó este jueves sobre la “incautación” de 2 millones 929 mil 100 dólares, durante una «labor de vigilancia» policial en el sector fronterizo Las Tablillas de la comunidad San Pancho, San Carlos, en Río San Juan.

Según las autoridades policiales, el operativo se dio a las 9:05 de la noche del pasado miércoles23 de febrero cuando tres sujetos que pasaban por el lugar montados a caballo ignoraron las señales de alto de los agentes y optaron por darse a la fuga hacia suelo costarricense, no sin antes haber detonado armas de fuego contra la patrulla fronteriza.

Policía asegura haber incautado más de 13 millones de dólares en cocaína

«Policía Nacional dio persecución a los delincuentes quienes se dieron a la fuga hacia territorio costarricense, cantón los Chiles; dejando abandonado dos equinos, uno de ellos cargaba dos sacos color rojo macen», informó la Policía en conferencia de prensa.

Al realizarse la inspección policial, los agentes encontraron «34 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva transparente con dinero en moneda extranjera contabilizándoselo 2 millones 929 mil 100 dólares estadounidense», y sumado a ello, la incautación de los dos equinos.

Incautación de casi 3 millones de dólares por parte de la Policía Nacional. Foto: Captura

Esta sería la segunda vez en el mes que la Policía Nacional incauta millones de dólares. El pasado tres de febrero las autoridades informaron de la incautación de al menos 1 millón 355 mil dólares, en un operativo policial en el departamento de Estelí.

La Policía Nacional, sancionada por Estados Unidos, escuetamente ha informado sobre la incautación de dinero al «narcotráfico y al crimen organizado», lo cual genera muchas especulaciones por la falta de transparencia y uso de esos fondos, según expertos en temas presupuestarios.

Yader Morazán, exfuncionario del Poder Judicial, ha resaltado en varias ocasiones que como conocedor de la forma de operar del crimen organizado, no le cabe “la mínima duda que esta es una unidad de blanqueo de dinero”.

“La policía no tiene otra forma de justificar la entrada de dinero. Es una manera de convertir el dinero de dudosa procedencia en dinero lícito”, dijo en una entrevista anterior a Nicaragua Investiga.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que opera en...

Mundo

La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su gobierno, como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de...

Nación

La justicia orteguista favoreció a dos integrantes de una banda de narcotraficantes evitando acusarlos por crimen organizado a pesar que las evidencias indicaban eso,...

Nación

Los hechos ocurrieron en el departamento de Chinandega, al noroeste del país cuando soldados de las fuerzas especiales dieron el alto a varios vehículos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024