Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

UCA deja de ser parte del Consejo Nacional de Universidades

Oficialmente la UCA ha dejado de ser parte del CNU. Su lugar será ocupado por la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV).

Imagen referencial. Archivos/NI

La Universidad Centroamericana (UCA) oficialmente ha dejado de ser parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU), según una sesión que fue celebrada por las autoridades del órgano rector de las casas de estudios superiores.

De acuerdo con la sesión, las autoridades aprobaron por unanimidad la incorporación de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV) al CNU.

Régimen reformará Ley de Autonomía Universitaria, excluyendo a la UCA

El órgano rector asegura que esta medida se realizó bajo el artículo 56 de la reforma a la Ley General de Educación y la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, que fue aprobada recientemente en la Asamblea Nacional, la cual está controlado por el oficialismo.

“En la sesión N. 10-2022, las autoridades miembros del CNU aprobaron por unanimidad la incorporación de la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV) al Consejo Nacional de Universidades”, publicó el órgano en sus redes sociales.

¿De qué se trataban las reformas a la Ley?

La parte medular de la reforma estuvieron en la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, donde hubo cambios en los artículos 4, 12, 47, 48, 51, 56, 57 y 58.

Uno de los principales fue el artículo 4, el que antes establecía a la UCA en el grupo de universidades estatales. Ahora solo establece que las Instituciones de Educación Superior son las universidades estatales, las universidades comunitarias e interculturales, las universidades privadas, los Centros de Educación Técnica Superior y los Centros e Institutos de Estudios e Investigación por Ley para emitir títulos y grados académicos.

La sesión que se llevó a cabo por autoridades del CNU. Foto | CNU

En el artículo 58 también se establece, en el numeral 9, que el CNU tiene la facultad de aprobar la política y distribución de los fondos asignados a las universidades establecidas en el artículo 56 de esta Ley, atendiendo a la población estudiantil y los costos de operación. Con esto, la UCA no pierde el 6% que le corresponde.

UCA reducirá porcentaje de beca a estudiantes a partir del segundo semestre

En el artículo 56 no se incluyó a la UCA, pero sí a algunas universidades a la que en meses pasados el régimen les canceló su personalidad jurídica, se apropió de sus bienes y les cambió los nombres: La Upoli, que ahora se llama “Universidad Nacional Politécnica (UNP); la UCATSE, que ahora llamada Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda; y la Uhispam, que pasó a llamarse Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Sus selfis, tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi, fueron virales en Panamá. Y hasta su perro Bruno, que se...

Nación

Algunas de las propiedades allanadas son el Centro para la Promoción, Investigación y Desarrollo Rural y Social (Cipres) y las oficinas de la Asociación...

Política

Managua, bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en los últimos años en refugio de extranjeros con cuentas pendientes con la justicia

Política

Una de las noticias destacadas es que Murillo pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada el martes...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024