Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Migración emitió más de 4 mil pasaportes nicaragüenses en 7 días

Foto: Referencial.

En apenas 7 días, entre el 30 de abril y el 6 de mayo, la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua entregó 4 mil 639 pasaportes a nivel nacional. Mientras que la Dirección General de Atención a Connacionales y Diplomáticos detalló que se procesaron alrededor de mil solicitudes de pasaporte ordinarios en consulados en el exterior.

La capitán Yahoska Mejía dijo a medios oficialistas que también «se brindó atención» a poco más de mil migrantes que fueron detectados tratando de ingresar de forma irregular a Nicaragua.

En total, la Dirección brindó 54 mil 321 servicios «de forma ágil y oportuna», según la viceministro de gobernación, Carla Salinas.

CIDH solicita al gobierno proteger la vida e integridad del preso político Yoel Sandino

Desde octubre de 2021 (año fiscal 2022), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos ha reportado 79,401 encuentros con nicaragüenses en la frontera sur del país. Como referencia, en el mismo periodo del año fiscal 2021, sólo se reportaron 4,783 avistamientos, por lo que hubo dieciséis veces más encuentros en el corriente año fiscal.

Fue a partir de marzo de 2021 y al final del año fiscal (septiembre 2021), el Servicio de Inmigración estadounidense informó de un total de 50,722 encuentros con nicaragüenses en la frontera sur.

Fuente: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos

En declaraciones anteriores a Nicaragua Investiga, la abogada de inmigración en Estados Unidos y supervisora de Nicaraguan American Human Rights Alliance (NAHRA), Astrid Montealegre, dijo que «hay algunas personas que están huyendo por la situación económica del país, pero aún predominan las personas que vienen solicitando asilo debido a persecución política».

Policía presume buenos tratos a reos

Otras dependencias del Ministerio de Gobernación también informaron de sus actividades en el mismo periodo. Carolina Armas, primera alguacil, afirmó que la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional garantizó «sol, conservatorios, actividades religiosas, evangélicas y católicas» a más de 15 mil presos.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos, así como familiares de presos políticos, contradicen esta afirmación. Más de 180 presos políticos sufren condiciones inhumanas en las cárceles de Nicaragua en violación a las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como Reglas Mandela, según señalan especialistas y organizaciones de derechos humanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La publicación solo estuvo un par de horas en su muro antes de eliminarla.

Nación

El buque Ark Silk Road No.867 es el segundo en su estilo y tiene capacidad para atender en 14 especialidades

Mundo

"Este es un momento único que ha unido a nuestro país (Venezuela) y que ha impulsado nuestros últimos pasos hacia la libertad, eso será...

Ocio

Juan Pablo se hizo conocido en redes sociales por la forma grotesca en la que le habla al público, además de polémicas con otros...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024