Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Conviasa mantiene ruta aérea entre Managua y La Habana

La empresa venezolana aclaró que sus «vuelos aéreos operan con total normalidad, cumpliendo el itinerario programado con salida desde La Habana

Foto: Tomada de redes sociales.

La aereolínea venezolana, Conviasa, mantendrá la ruta aérea que existe entre La Habana y Managua, desmintiendo así los rumores que hablaban de la suspensión de la operación de vuelos entre Cuba y Nicaragua, según indica un comunicado emitido por la empresa.

La empresa venezolana aclaró que “nuestros vuelos aéreos operan con total normalidad, cumpliendo el itinerario programado con salida desde La Habana”, dado que sus vuelos tienen al mercado cubano dentro de sus principales.

A su vez, en el comunicado, Conviasa puso a disposición la información de contacto a sus oficinas para la compra de boletos para vuelos comerciales, en el caso de Nicaragua, el número a contactarse es +505 58457325, sino, existe la posibilidad de comprar el boleto a través de la página web.

Diez muertos en ataque de «motivación racial» en tienda de EEUU

Otra aereolínea que ofrecía viajes directos desde Cuba hasta Nicaragua, era la mexicana Magnicharters, sin embargo, de acuerdo a una nota informativa que emitida por el gerente general, el pasado 11 de mayo, manifiesta que la aereolínea lamenta la cancelación de las operaciones.

Nicaragua, el punto medio entre los cubanos y EE.UU.

Los ciudadanos cubanos pagan altos precios por vuelos comerciales con destino a Managua, desde que el régimen de Daniel Ortega suprimió las visas a los nacionales de Cuba, con tal de entrar a Nicaragua y, mediante la via terrestre, llegar hasta Estados Unidos, en la búsqueda del «sueño americano».

Entre los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, hay un supuesto trato de migración, en la cual, el régimen de Nicolás Maduro presta la aereolínea y, la dictadura de Daniel Ortega abre sus fronteras, para que los migrantes cubanos puedan utilizar a Nicaragua como punto medio, en el cual comenzará su viaje terrestre para llegar a la frotera entre México y EE.UU.

Estados Unidos ha creado una campaña llamada «Dígale no al coyote», la cual busca frenar el tráfico humano, principalmente de los migrantes centroamericanos, quienes dejan su tierra para buscar un futuro con mayores posibilidades de crecimiento económico.

“Los contrabandistas usan mentiras para atraer a quienes son vulnerables a emprender un viaje peligroso que a menudo termina con su expulsión del país o desemboca en una muerte”, indicó el comisionado de la Agencia de Control y Protección de Fronteras, Chris Magnus.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Con goles de Bancy Hernández en la primera mitad y un lapidario segundo tanto de Jaime Moreno en la segunda parte, la «Azul y...

Ocio

Nicaragua logró un triunfo histórico este jueves ante su similar de Honduras en el quinto partido de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

Mundo

Washington acusa directamente al régimen de Nicolás Maduro de proteger y participar en redes de narcotráfico a través del llamado Cartel de los Soles

Mundo

Expertos militares consultados por medios estadounidenses indican que, en caso de una escalada, los primeros blancos podrían ser instalaciones logísticas vinculadas al narcotráfico

Copyright © Nicaragua Investiga 2024