Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno de Nicaragua dice estar vigilante de viruela del mono

De acuerdo a los reportes, hasta esta fecha se reportan ya unos 90 casos confirmados de viruela del mono en 14 países.

Imagen referencial. Archivos/NI

El gobierno de Nicaragua asegura que el Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra vigilante y preparado para detectar cualquier caso sospechoso de viruela del mono, una enfermedad de la que ya se reportan varios casos en distintos países del mundo.

La vocera del régimen, Rosario Murillo, aseguró este lunes a través de los medios de comunicación oficialistas, que Nicaragua se encuentra en «coordinación estrecha» con la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) para «conocer el comportamiento de los casos que se reportan» y su «impacto epistemológico en el mundo».

¿Qué es la viruela del mono, cómo se propaga y cómo prevenirla?

«Aseguramos como Ministerio de Salud la vigilancia epidemiológica para detectar oportunamente en caso de darse, cualquier caso sospechoso de acuerdo a la sintomatología y a los antecedentes de viaje», dijo Murillo.

«Estamos alertas, pendientes y tomando todas las precauciones que hay que tomar», aseguró.

Hasta la fecha se reportan unos 90 casos confirmados de esta enfermedad en 14 países.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Las vacaciones por la temporada decembrina comenzarán el próximo 19 de diciembre y se extenderán hasta el venidero 6 de enero de 2026

Economía

El Fondo Monetario Internacional dijo que la tasa de inflación será de 2 % al presentar la actualización de su informe "Perspectivas Económicas Globales"

Economía

Nicaragüense dijo que un familiar recibirá un ajuste de 480 córdobas que podrá usar para pagar la tarifa del agua o comprar 4 libras...

Política

Defenestrado del canal 8, el otrora jefe de la propaganda sandinista reapareció en redes sociales para invitar al Festival Nacional de Rock de Estelí

Copyright © Nicaragua Investiga 2024