Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Más de 100 trabajadores al desempleo debido a cierre de El Nuevo Diario en Nicaragua

tras el cierre abrupto de El Nuevo Diario. Foto: NICARAGUA INVESTIGA

El director de El Nuevo Diario, Douglas Carcache, comentó que tras el cierre de este medio de comunicación, serían más de 100 personas entre periodistas, editores y demás colaboradores las que se sumarían a las altas cifras de desempleo que exiten en el país.

«Más de 100 personas son las afectadas directamente y también hay personas que hacían un servicio tercerizados» como los voceadores y personal de distribución del periódico que también se ve afectado por esta medida.

La retención de la materia prima del periódico es una de las causas que ha creado limitaciones para poder continuar con la publicación del diario explica Carcache y agrega que más de 60 toneladas de papel son las que permanecen en las bodegas de la Dirección General de Aduanas y que no han sido entregadas pese a los múltiples fallos del Tribunal Aduanero y Tributario Administrativo (TATA) que resuelven a favor del diario.

La decisión del periódico de cerrar operaciones tomó por sorpresa a la mayoría de colaboradores del medio que se dieron cuenta por un comunicado que emitió El Nuevo Diario en horas tempranas de la mañana de este viernes. En el comunicado explican que por razones «económicas, técnicas y de logística» la junta directiva del periódico había tomado la decisión de cerrar definitivamente.

«Fue una noticia que se dio a través de nuestro sitio web. Ninguno de los trabajadores lo sabía» comenta el periodista Lesther Arcia a NICARAGUA INVESTIGA. «Podrá ser nuestro último día aquí en las instalaciones pero no va a ser el último día para callar a periodistas de El Nuevo Diario» agrega Arcia.

Arcia ahora es un desempleado más en el país a causa de la crisis sociopolítica lo cual «nos aflige pero estamos con la esperanzas de que algún día podamos volver a trabajar» y asegura que, por su parte, continuará «denunciando las arbitrariedades del gobierno» desde su espacio personal.

La situación del periodismo en Nicaragua está en sus peores condiciones desde que estallaron las protestas contra Daniel Ortega y Rosario Murillo, según organizaciones defensoras de derechos humanos.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La representación diplomática china operaba previamente desde las instalaciones ubicadas en el Km. 4 1/2 Carretera a Masaya en un edificio confiscado a Taiwán

Política

En un momento crítico de la cobertura, Ortiz utilizó un teléfono celular, entonces una novedad, para transmitir en vivo el ataque contra un vehículo...

Nación

La familia anunció que informará posteriormente sobre los detalles del funeral y agradeció el apoyo recibido durante estos difíciles momentos.

Nación

El informe del Sinapred registra afectaciones en comunidades como Yalagüina, Ocotal, Somoto, Jalapa, Wiwilí, Ciudad Antigua, Macuelizo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024