Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Mujer nicaragüense perece al intentar cruzar el río Bravo

Carelia Velásquez Selles fue reportada como desaparecida desde el 24 de mayo pasado, cuando intentó cruzar el río. Su familia confirmó que la encontraron en una morgue en Texas, Estados Unidos.

Carelia Velásquez Selles, de 54 años, quien salió rumbo a los Estados Unidos semanas atrás, fue encontrada sin vida en una morgue de Texas luego de haber sido reportada por su familia como desaparecida cuando intentaba cruzar el Río Bravo.

Según medios oficiales, Velásquez Selles, oriunda de Estelí, perdió contacto con su hermana Julissa Velásquez, cuando llegó a Piedras Negras, Coahuila, México.

Ciudadano de Masaya perece tratando de cruzar el Río Bravo

Julissa Velásquez dijo que lograron identificar el cuerpo de su hermana en la morgue de un hospital de Laredo, Texas.

“Nosotros albergábamos la esperanza de encontrarla con vida, oramos para que Dios nos ayudará a dar con ella, ahora nosotros vamos a proceder a repatriar su cuerpo”, dijo Julissa Velásquez, de acuerdo a los reportes.

Julissa Velásquez relató días atrás que su hermana les avisó que estaba por cruzar el Río Bravo a eso de las seis de la tarde del 24 de mayo, y que ella se comunicaría antes de entregarse a las autoridades de Migración. Desde ese día perdieron todo tipo de comunicación con ella.

Encuentran cuerpo de nicaragüense en la morgue tras morir ahogado en el Río Bravo

Luego fue reportada como desaparecida esa misma fecha y 33 días más tarde la familia logró dar con el paradero de la esteliana, quien al parecer fue rescatada de la corriente por algunas personas que estaban río abajo y la trasladaron a la morgue del hospital.

En lo que va del año más de 30 personas originarias de Nicaragua han perecido en el Río Bravo. Las familias de las víctimas luego se ven obligadas a recolectar dinero para repatriar los cuerpos y darles cristiana sepulturas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La lista se alarga casi a diario. Su última medida: enviar migrantes a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, por donde han pasado cientos...

Nación

Quienes no tengan otro permiso migratorio no podrán seguir trabajando legalmente y recibirán órdenes para presentarse ante un tribunal de inmigración, lo que sería...

Nación

En varios videos grabados por cámaras de seguridad revela cómo operan las autoridades estadounidenses cuando llegan a buscar a un objetivo a su vivienda...

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024