Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Bonnie: Nicaragua y Costa Rica en máxima alerta meteorológica

En Nicaragua han sido evacuadas las personas que habitan en Cayos Perlas; la zona fronteriza con Río San Juan “y aquellos puntos donde las familias han manifestado deseos de ser evacuados”

Imagen del fenómeno atmosférico. Foto: Cortesía Centro Nacional de Huracanes. Cortesía/NI

Nicaragua y Costa Rica están en máxima alerta meteorológica ante la inminente llegada de la tormenta tropical Bonnie que afectará las costas caribeñas de ambos países.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el fenómeno meteorológico con vientos de 65 kilómetros por hora y un movimiento de 31 km/h, se localizaba la noche del jueves a unos 730 kilómetros al este de la costa de Nicaragua.

EN VIVO: Trayectoria de la tormenta tropical Bonnie

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias anunció que movilizarían a unas 900 personas que habitan cerca del Río San Juan y que serían albergadas en escuelas, iglesias y salones comunales.

De igual forma se decretó alerta roja para doce cantones bajo el principio de salvaguardar la vida humana, entre ellos están Liberia, La Cruz, Los Chiles, Guatuso, Upala, San Carlos, Río Cuarto, Sarapiquí, Guácimo, Pococí, Siquirres y Matina.

En Nicaragua también han sido evacuadas las personas que habitan en Cayos Perlas; la zona fronteriza con Río San Juan “y aquellos puntos donde las familias han manifestado deseos de ser evacuados”.

Bonnie provocará fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos

En declaraciones a medios oficialistas, Johnny Hodgson, secretario del Comité Regional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Corpred) indicó que solo en la ciudad de Bluefields, en el Caribe Sur, hay unas 1.200 personas que habitan en zonas propensas a inundaciones que podrían ser movilizadas tras presentarse lluvias.

Lo que se espera para este fin de semana

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó la noche del jueves que el fenómeno climático se encontraba a más de 700 kilómetros de la costa caribe del país como depresión, sin embargo esta podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas a medida que se acercaba a Nicaragua.

Depresión se convierte en tormenta tropical Bonnie

«De cumplirse esta trayectoria, estos datos que estamos dando ahorita y la trayectoria que ha oficializado el Centro Nacional de Huracanes este sistema debería aproximarse a un sitio entre Monkey Point y la desembocadura de nuestro Río San Juan, o sea San Juan de Nicaragua, esto lo vamos a seguir monitoreando hora a hora, vamos a confirmarlo seguramente con los próximos datos», dijo Marcio Baca, director de Meteorología de Ineter.

El experto indicó que una vez que el fenómeno toque tierra deberá debilitarse rápidamente hasta degradarse en la medida que vaya pasando por el territorio nicaragüense.

Inundaciones y deslizamientos de tierra

El Centro Nacional de Huracanes en su reporte del jueves a las 11.40 p.m. alertaba sobre el fenómeno natural que podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierras en partes de Nicaragua y Costa Rica.

Antecedentes devastadores

Durante el 2020 dos huracanes impactaron en la zona del Caribe de Nicaragua, causando destrozos en las comunidades indígenas, al menos 21 fallecidos y pérdidas de cosechas clave para la alimentación de la nación centroamericana.

Los huracanes Eta e Iota, dejaron en Nicaragua un impacto económico aproximado de 742.6 millones de dólares, según datos oficiales.

El mayor impacto se concentró en la pérdida de viviendas. De acuerdo a cifras de las autoridades, 5.800 viviendas resultaron pérdidas totales y más de 38.000 casas sufrieron daños parciales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024