Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua deja de figurar como un país seguro en Centroamérica

La inseguridad ahora reina en Nicaragua y 4 de cada 10 ciudadanos sostienen ser víctimas de robos, según la más reciente encuesta de la firma costarricense CID-Gallup.

Imagen referencial de la zona de El Carmen, donde viven Daniel Ortega y Rosario Murillo. Archivo/NI

Nicaragua ya no goza de la imagen de ser una nación segura en Centroamérica como lo afirmaba Daniel Ortega en cada discurso político. La inseguridad ahora reina en el país y 4 de cada 10 nicaragüenses sostienen ser víctimas de robos en los últimos cuatro meses, según una encuesta de la firma costarricense CID-Gallup.

“Guatemala, Nicaragua y Ecuador son quienes mayor tasa de robo y asalto presentan”, recoge el estudio que consultó vía telefónica a 1,200 ciudadanos de cada país, entre el 10 y el 19 de mayo de este año.

Régimen llama a verificación ciudadana entorno a elecciones municipales

En primer lugar está Guatemala con 53% de los ciudadanos que dijeron ser víctimas de robo, luego le sigue Nicaragua con el 45% con este delito y después Ecuador con 43%, según la encuesta.

La inseguridad en Nicaragua está tan deteriorada que México y El Salvador salen mejor posicionados en la encuesta, a pesar de que en ambos países actúan bandas delictivas que incluyen el narcotráfico y pandillas violentas. Solo el 32% de los mexicanos fueron víctimas de robo y el 10% en el caso de los salvadoreños.

Venezuela, otro de los países violentos, tiene una mejor posición que Nicaragua. En la encuesta se ubicó en el puesto número siete con el 30% de los ciudadanos afirmando ser víctimas de robo.

Imagen del país en decadencia

Muchos empresarios extranjeros sostenían que Nicaragua era un país seguro para invertir, precisamente cuando miraban la situación delictiva de Guatemala, Honduras y El Salvador, golpeadas por grupos conocidos como maras, que extorsionan no solo a civiles, sino también a empresarios grandes y pequeños.

Pero la imagen del país ha cambiado. Con frecuencia se ve en redes sociales videos donde se muestra a personas siendo víctimas de robo a mano armada por delincuentes a bordo de motocicletas.

Policía reporta 16 muertos, incluyendo 13 venezolanos, en dantesco accidente ocurrido en Estelí

Por otro lado, la violencia también apunta a la liberación de reos comunes que tienen antecedentes de robo y que no cumplen su condena.

Por ejemplo, más de cinco mil reos comunes fueron liberados solo en el año 2020 y todavía la cifra sigue en aumento. Recientemente, la dictadura de Ortega liberó a más de 1,300. Los expertos en seguridad ciudadana han advertido que esto genera más inseguridad en el país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El nicaragüense como los otros implicados, estaba sosteniendo conversaciones con niñas entre 13 y 15 años, pero en realidad eran agentes encubiertos.

Nación

El hombre agredió brutalmente con su casco de motocicleta a una menor, quien, desconsolada, lloraba al presenciar la agresión a su madre.

Nación

Con esta sentencia, que se hace efectiva de inmediato, Sieza López deberá cumplir su condena hasta enero de 2050, cuando alcance los 61 años...

Economía

De ser reales las encuestas del Inide, Nicaragua superaría a naciones del norte europeo reconocidas por su elevada calidad de vida, escaso desempleo, altos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024