Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura libera a más de 1,300 reos comunes

El régimen Ortega-Murillo usa el término de » beneficio de convivencia familiar» para refererse a estas polémicas liberaciones de presos políticos.

Foto: El 19 Digital.

Mientras mantiene incomunidados y sometidos a graves violaciones a los derechos humanos a más de 180 presos políticos, el régimen de Daniel Ortega sigue mostrando flexibilidad con los reos comunes, a quienes cada tantos meses libera de forma masiva.

Al respecto, este miércoles Ortega otorgó el «perdón presidencial» a más de 1,300 presos comunes que estaban en los distintos sistemas penitenciarios de Nicaragua.

Guardias de El Chipote toman absurda medida para que presos políticos no lean nada

El régimen usa el término de » beneficio de convivencia familiar» para refererse a estas liberaciones, muy cuestionadas por la ciudadanía y expertos en materia de seguridad ciudadana, ya que entre los liberados hay personas que cumplían condenas por delitos graves.

Este miércoles el acto central se llevó a cabo en el Establecimiento Penitenciario «Jorge Navarro» de Tipitapa  y estuvo presidido por la Ministra de Gobernación, Amelia Coronel.

“Este día es especial para cada uno de los que están en este momento, sobre todo para los que están obteniendo la libertad y sus familias que los están esperando”, expresó la funcionaria.

Estados Unidos, Europa, Canadá y la comunidad internacional en general sigue demandando al régimen Ortega la liberación de los presos políticos, entre los cuales hay exaspirantes presidenciales, empresarios, periodistas, activistas opositores e incluso campesinos. Estos han sido condenados a penas de entre 7 y 16 años de cárcel, en juicios tachados de farsa judicial por abogados y organimos defensores de derechos humanos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los organismos internacionales han advertido que la práctica de la desaparición forzada se ha consolidado como una de las herramientas de represión más utilizadas...

Política

La más reciente actualización indica que, entre los presos políticos, hay 18 adultos mayores, y 15 personas siguen en desaparición forzada.

Política

Luden Martín Quiroz García, quien condenó a varios presos políticos en Nicaragua, murió de un infarto el viernes

Nación

Solo en la última semana, ocho agresores fueron capturados, lo que subraya la persistencia de esta problemática.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024