Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

CENIDH alerta sobre «secuestro extorsivo» en contra de opositores en Nicaragua

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), denunció el secuestro por parte de la policía leal a Daniel Ortega, en contra de más de 10 opositores en Nicaragua, incluyendo a sus familiares.

Para el CENIDH, estas acciones representan una «estrategia de acoso, persecución y amenaza», en contra de disidentes del régimen sandinista. Mismos que se realizan bajo irregulares y en un «comportamiento delincuencial».

«Este comportamiento delincuencial no tiene precedentes en la historia, no es característico de ninguna dictadura, posee los ribetes de un secuestro donde el secuestrador se apodera de víctimas inocentes, las toma como rehenes para lograr capturar a la persona a quien quiere secuestrar», cita el comunicado enviado a los medios de comunicación.

UNAMOS denuncia acoso y secuestros de sus militantes

Además, asegura que el régimen «supera la gravedad delictiva» al secuestrar a los familiares de los opositores, lo que ha catalogado como un «secuestro extorsivo».

«En este caso el régimen está exigiendo la vida, la integridad y seguridad de seres humanos inocentes, por eso toma como rehenes a los familiares de las víctimas a las que está criminalizando para capturarlas, masificando la victimización y violándoles el derecho a la libertad individual, la integridad personal, física y psicológica, el derecho a la presunción de inocencia», afirma.

El organismo de derechos humanos indicó que las familias de los opositores secuestrados decidieron no hacer públicas las detenciones por miedo a represalias por parte del régimen.

«Se registran más de 10 al cierre de esta nota. Muchas familias han resuelto no denunciar para evitar represalias mayores que conduzcan a situaciones irreparables», afirma el CENIDH.

El caso de los familiares de Javier Alberto Álvarez Zamora

Uno de los casos más recientes expuestos por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más es el del secuestro de los familiares del opositor Alberto Zamora, quien se encuentra en Costa Rica en solicitud de protección internacional.

Agentes del régimen Ortega Murillo llegaron a su casa el pasado 13 de septiembre a altas horas de la noche para detenerlo, sin embargo, al no encontrarlo, la policía detuvo a Jeannine Horvilleur Cuadra, de 63 años, y Ana Carolina Álvarez Horvilleur, de 43 años, esposa e hija del opositor.

Álvarez Zamora denunció esta acción ante el organismo de derechos humanos radicado en Costa Rica.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024