Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Familia de nicaragüense fallecido en México pide ayuda para repatriar cuerpo

Eliazar José Pérez Quintero, de 32 años, buscaba llegar a EEUU, pero falleció el 7 de octubre en un accidente de tránsito en Coahuila, México.

Los familiares y amigos realizan colecta para repatriar el cuerpo de Eliazar Pérez

Familiares y amigos de Eliazar José Pérez Quintero, el nicaragüense de 32 años fallecido el pasado 7 de octubre en un accidente de tránsito en el Estado de Coahuila, México, realizan una colecta en el municipio de Tipitapa para completar más de 3 mil dólares y lograr repatriar el cuerpo y darle cristiana sepultura en Nicaragua.

Nicaragua Investiga conversó con Damaris Mejía, esposa de Pérez Quintero, quien expresó que la familia se encuentra consternada tras el fallecimiento del joven y que buscan la forma en que el cuerpo, pueda ser repatriado, sin embargo, para dicha diligencia se tiene que realizar un primer pago de tres mil quinientos dólares para que la funeraria pueda trasladar el cuerpo a Nicaragua.

Un nicaragüense muerto y cinco heridos en otro accidente en México

Otro de los pagos que la familia debe de realizar es la gestión que se realiza en el Aeropuerto de Managua, Augusto Sandino. Ahí, los funcionarios estarían cobrando un monto que asciende a los 1 mil quinientos dólares que se suman a los 3 mil 500 que solicita la funeraria para el traslado.

Para poder completar este monto, los familiares y amigos de Pérez Quintero se han desbordado a las calles del municipio de Tipitapa donde realizan una colecta y publicaciones con los números de cuenta.

«Hemos andado recolectando en tarros, así sellado. Los amigos nos vamos por una calle, los otros por otro lado y así hemos andado recolectando, pues gracias a Dios, hoy recolectamos un poquito más que ayer», indicó la Mejía.

La familia pide apoyo económico y para ello habilitaron las cuentas del banco LaFise con el número 130058732 donde se puede realizar el donativo en dólares a nombre de Damaris Geohavannia Mejía García, quien es la esposa del ahora fallecido.

Se había quedado sin empleo

Pérez Quintero, tomó la decisión de viajar a Estados Unidos tras quedarse sin empleo en Nicaragua. La situación económica lo obligó a dejar a su familia con el sueño de brindarles un mejor futuro y mayor estabilidad financiera, comentó Mejía.

«No esperábamos nunca este desenlace tan trágico. Él decidió marcharse una vez que quedó sin trabajo acá, se marchó para darle una mejor vida a su familia», indicó su esposa.

Pérez Quintero dejó en orfandad a dos menores de edad. Uno de 8 años y otro de 14 años.

«Su mamá se ha desmayado muchas veces, hoy se la llevaron al hospital porque no reaccionaba. Yo tengo que hacerme fuerte porque tengo que estar al frente recogiendo para tener para traerlo y tengo que sacar fuerzas hasta que termine este proceso que nos ha golpeado mucho», indicó la esposa de Pérez Quintero.

Crisis económica, principal factor que empuja la migración nicaragüense, afirma analista

 Accidente se registró por exceso de velocidad

Los familiares de Pérez Quintero indicaron que los testigos del accidente revelaron que la camioneta en la que viajaba el nicaragüense se volcó como consecuencia del exceso de velocidad del conductor. Ttras el accidente, falleció Pérez Quintero y otras cinco personas resultaron lesionadas.

El hecho se registró el pasado 7 de octubre de este año en el sector de la carretera federal 57, en el lugar conocido como Arroyo Blanco.

Pérez Quintero habitaba en el sector del Reparto Tomás Borge en Nindirí, pero su familia era habitante del municipio de Tipitapa.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

En paralelo el mandatario de EEUU junto al Pentágono ha informado sobre la operación "Lanza del Sur". Siga en vivo los acontecimientos en Venezuela

Mundo

El pasado 16 de octubre Trump autorizó misiones encubiertas de la CIA específicamente contra Venezuela, elevando las apuestas a un nivel de guerra híbrida

Mundo

Esta declaración surge luego de una reunión clave en la Casa Blanca con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y altos mandos del Pentágono

Mundo

Washington acusa directamente al régimen de Nicolás Maduro de proteger y participar en redes de narcotráfico a través del llamado Cartel de los Soles

Copyright © Nicaragua Investiga 2024